Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

De “Tocarte toa” a los laboratorios: exreguetonera cartagenera ahora es científica premiada

Resumen

Nataly Galán, antes una voz del reguetón colombiano, ha recorrido un notable camino del entretenimiento a la ciencia. Ahora, con más de 13 inventos, será condecorada por su impacto tecnológico, consolidándose como una investigadora destacada de la región Caribe.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
De “Tocarte toa” a los laboratorios: exreguetonera cartagenera ahora es científica premiada

El reguetón colombiano ha dejado una huella imborrable en la historia musical del país, y muchos de sus artistas han sido íconos de la fiesta y el sabor urbano. Uno de esos himnos fue “Tocarte toa”, una canción que aún resuena en discotecas y fiestas populares, interpretada por Big Yamo y una voz femenina que pocos sabían a quién pertenecía. Hoy, esa voz ha tomado otro camino: el de la ciencia.

Se trata de Nataly Galán, una cartagenera que en su juventud incursionó en el reguetón, pero que, tras el éxito, decidió dar un giro radical a su vida. Alejada de los micrófonos y las tarimas, Galán se enfocó en su formación académica. Estudió en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla y se enamoró de la ciencia, campo en el que ahora se destaca con más de 13 inventos registrados.

Gracias a su trabajo, la Superintendencia de Industria y Comercio la condecorará próximamente por su labor como mujer innovadora que transforma la industria con soluciones tecnológicas. Sus creaciones han impactado distintos sectores y la han consolidado como una de las investigadoras más destacadas de la región Caribe.

Llevo la música en la sangre, pero entendí que mi camino estaba en otro escenario: el de la ciencia”, ha dicho Nataly en entrevistas recientes. Aunque confiesa que aún disfruta los sonidos que marcaron su juventud, especialmente la música tradicional del Caribe colombiano, hoy su mayor satisfacción es contribuir al desarrollo del país a través del conocimiento.

Galán es también madre, y ha logrado equilibrar su vida familiar con una carrera profesional que la ha llevado a ser reconocida más allá de Colombia.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más