ir al contenido

¡Desde el 7 de julio el Área le dirá adiós a los plásticos de un solo uso!

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

A partir del 7 de julio de 2024, Colombia prohibirá la producción y el uso de plásticos de un solo uso para cumplir con la Ley 2232 de 2022. Esta medida busca fomentar la sustitución de estos materiales por alternativas más sostenibles.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

A partir del 7 de julio de 2024, la producción y el empleo de plásticos de un solo uso quedará prohibida en Colombia. La medida se pone en marcha para dar cumplimiento a la Ley 2232 del 2022, la cual determina las acciones para la reducción y sustitución gradual de este tipo de materiales.

El gobierno de Colombia estableció medidas orientadas a la reducción de la producción y el consumo de productos plásticos de un solo uso, de acuerdo con la Ley 2232 de 2022. De esta manera, a partir del próximo 7 de julio, iniciará la prohibición de 8 plásticos en el país.

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, dice #MenosPlásticosXLaVida y da la bienvenida a productos sostenibles para el medio ambiente.

Inicialmente saldrán:

 Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.

 Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas.

 Bolsas utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada.

 Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos.

 Mezcladores de plástico.

 Pitillos para debidas.

 Soportes plásticos de copos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.

 Soportes plásticos para bombas de inflar.

¿Qué alternativas hay?

Algunas tiendas ya están utilizando las bolsas de papel para que sus clientes puedan llevar sus productos. Otras industrias están optando por plásticos reutilizables o material biodegradante para sustituir estos productos.

Siga las redes sociales de la autoridad ambiental y conozca más de esta ley, comparta y replique la información con su comunidad.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público