ir al contenido

Desde MinAmbiente se anuncian acciones inmediatas para recuperar el páramo de Berlín

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La viceministra de Ordenamiento Territorial de Colombia, Tatiana Roa Avendaño, planifica la recuperación del páramo de Berlín, afectado por un incendio que duró cuatro días. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, declaró la calamidad pública para destinar recursos para la recuperación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La viceministra de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente, Tatiana Roa Avendaño, se reunió con el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, para definir el plan de choque para recuperar la zona afectada por el incendio en el páramo de Berlín tras un devastador incendio que duró cuatro días.

El plan de atención y recuperación del páramo de Berlín será anunciado por el Gobierno Nacional una vez se realice una evaluación en terreno y se analicen los datos con expertos ambientalistas del país.

“El daño ambiental en los páramos de Santurbán y Berlín es grande. Vamos a trabajar con las autoridades locales en un plan de recuperación del ecosistema, especialmente, en el área del bosque alto andino. Sabemos que es una extensión amplia compuesta por ecosistemas conservados”, dijo la viceministra Roa Avendaño.

La funcionaria señaló que, por los constantes incendios forestales y problemas de desabastecimiento de agua en el departamento, hicieron que Santander esté dentro de las regiones con más emergencias provocadas por el fenómeno de El Niño .

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, confirmó que el incendio en el páramo ha sido controlado.

“No hay fuego, esperamos siga así y no se reactive. Gracias a todos los que han ayudado en esta tarea. Ahora empezaremos tarea de recuperación", dijo.

El mandatario departamental declaró la calamidad pública para poder destinar recursos rápidamente para atender emergencias por incendios forestales y sequías en Santander.

“Esto nos permite destinar unos recursos para recuperar el páramo y atender emergencias como el desabastecimiento de agua. Tenemos 14 municipios en calamidad pública, unos 30 que están a punto de declararla. Lo que ahora más nos duele es el Páramo de Santurbán, no podemos escatimar esfuerzos, debemos tener todas las herramientas y toda la rapidez para empezar a partir de mañana a recuperarlo”, señaló Díaz Mateus.

En Santander, los incendios forestales han destruido, durante enero, más de 1.000 hectáreas de vegetación y terrenos.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público