Desenterrando la esperanza: Hallan en cementerio de Suratá cuerpos de desaparecidos forzados
Resumen
En el cementerio de Cachirí, Suratá, se recuperaron dos cuerpos no identificados gracias al informe del Comité de Solidaridad de Presos Políticos. La búsqueda de 'Don Blas' también es un esfuerzo clave en este acto de reparación y memoria.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Gracias al aporte de información que entregó el Comité de Solidaridad de Presos Políticos a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), el equipo forense de Santander recuperó dos cuerpos de personas no identificadas que estaban inhumadas en el cementerio rural San Isidro, en el corregimiento de Cachirí del municipio de Suratá.
Esta intervención de cinco sitios de interés para la búsqueda dentro del cementerio de Cachirí es un proceso que se inició años atrás, desde que el Comité de Solidaridad de Presos Políticos documentó varios sitios de interés forense y que fueron recopilados en el informe denominado ‘Buscando en Dignidad’, en el que, además, se referencian casos de personas desaparecidas en razón y en contexto del conflicto armado.
Gracias al aporte de información que entregó el Comité de Solidaridad de Presos Políticos a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, el equipo forense de Santander recuperó dos cuerpos de personas no identificadas que estaban inhumadas en el cementerio rural San Isidro, en el corregimiento de Cachirí, municipio de Suratá.
“El informe que entregamos ha dado un resultado importante porque ya estamos exhumando cuerpos de cementerios o de fosas a campo abierto”, manifestó Adriana Lizarazo, del Comité de Solidaridad de Presos Políticos en Santander.
Buscando a Don Blas
Aunado a esta acción, enmarcada en el Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana – Soto Norte, la UBPD recibió información de la Mesa Municipal de Participación efectiva de víctimas del conflicto armado de Suratá, que solicitó la recuperación del cuerpo de una persona con discapacidad cognitiva conocida como ‘Don Blas’, quien desapareció hace más de 23 años en el corregimiento de Cachirí. Pese a que se realizó una intervención a campo abierto, no hubo recuperación.
‘Don Blas’ era una persona querida en el pueblo y su búsqueda es un acto reparador para toda la población de Cachirí. Por esa razón, llegamos hasta una lejana vivienda donde vive su único hermano, una persona mayor de 89 años con discapacidad física, a quien se le tomó su muestra de ADN.
“Estas acciones realizadas en la ruralidad de Suratá han sido recibidas por las personas con inmensa gratitud, dado que el pueblo entero acompaña la búsqueda ya que considera que así la paz regresará a sus calles y sus noches. Finalizamos esta acción con una eucaristía celebrada por el párroco de Cáchira, en Norte de Santander, en memoria de las personas desaparecidas”, indicó un vocero de la unidad, quien por último expresó que el Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana de Bucaramanga está integrado por 16 municipios de Santander y dos de Norte de Santander y tiene un universo de 1.263 personas dadas por desaparecidas.