Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Desmantelan red de tráfico de armas dentro de las Fuerzas Militares

Anny Robles Maldonado profile image
by Anny Robles Maldonado
Desmantelan red de tráfico de armas dentro de las Fuerzas Militares

Un escándalo sacude a las Fuerzas Militares de Colombia tras la desarticulación de una red de tráfico de armas que involucraba a soldados activos, retirados y pensionados. La Fiscalía General de la Nación reveló que los implicados sustraían piezas de fusiles y otras armas de las bases militares para luego venderlas a grupos armados ilegales. Las investigaciones apuntan a que los responsables operaban desde varias instalaciones, incluyendo Tolemaida (Cundinamarca) y Larandia (Caquetá), y que las piezas eran ensambladas fuera de las bases para su comercialización ilegal.

Durante los operativos, que se llevaron a cabo en ciudades como Bogotá, Florencia, Montería y Riohacha, fueron capturados nueve individuos, entre ellos cinco uniformados activos y cuatro personas retiradas o pensionadas. Los detenidos enfrentan cargos por concierto para delinquir y tráfico de armas, municiones y explosivos. La investigación también reveló que los involucrados recibían pagos en efectivo para evitar dejar rastro digital de sus transacciones.

El sargento James Valencia fue uno de los implicados que aceptó los cargos, mientras que los demás detenidos los rechazaron. Un juez ordenó que los arrestados permanecieran bajo detención domiciliaria mientras continúa el proceso judicial. Este no es el primer escándalo de tráfico de armas dentro de las Fuerzas Militares en 2024. En mayo, otro grupo de militares fue arrestado por delitos similares, lo que ha generado creciente preocupación sobre la infiltración de elementos corruptos dentro de la institución.

La red desmantelada tenía un impacto significativo en la seguridad nacional, al facilitar el acceso a armamento de guerra por parte de grupos ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. Las autoridades siguen investigando la magnitud de la red y si hay más personas involucradas, con el objetivo de evitar que recursos del Estado sigan siendo desviados hacia organizaciones criminales. Este caso pone de manifiesto la urgencia de reforzar la integridad y vigilancia en las instituciones encargadas de la seguridad del país.

Anny Robles Maldonado profile image
por Anny Robles Maldonado

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más