¡Después de 10 años! Familia en Santander recupera el cuerpo de su ser querido
Resumen
Una familia en Santander, gracias a la Búsqueda Inversa liderada por la UBPD y la JEP, pudo despedirse de su ser querido desaparecido hace más de una década. Un joven de 15 años recibió los restos de su padre, un momento de cierre significativo para ellos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Después de más de una década de incertidumbre, una familia en Santander logró despedir con dignidad a su ser querido desaparecido, gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa. Esta iniciativa, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Medicina Legal, permitió ubicar a la familia y entregar el cuerpo identificado, pero no reclamado.
El momento más emotivo ocurrió cuando un joven de 15 años, quien apenas era un bebé cuando su padre desapareció, recibió con firmeza la urna con sus restos. Aunque nunca lo conoció en vida, los relatos de su familia lo mantuvieron presente en su memoria, permitiéndole despedirse con amor y respeto.
La recuperación del cuerpo se dio en el marco de una medida cautelar emitida en 2023 por la Sección de Ausencia de Reconocimiento (SARV) de la JEP, con el fin de proteger el Cementerio Católico de Saravena, Arauca. Este lugar alberga cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado, lo que permitió a la Unidad de Búsqueda intervenir el sitio, realizar prospecciones y recuperar restos humanos.

La labor forense, impulsada también por el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía, ha permitido recuperar seis cuerpos hasta la fecha, incluido el entregado en Girón, Santander. Los demás siguen en proceso de identificación por Medicina Legal.
Durante la entrega digna, la familia hizo un llamado a quienes siguen buscando a sus seres queridos: “No se rindan en la búsqueda”. Entre lágrimas, el joven expresó sentirse "feliz" y "tranquilo" al poder darle el último adiós a su padre.
Por su parte, la magistrada María del Pilar Valencia García, de la JEP, destacó que este es el primer cuerpo identificado en este cementerio, lo que representa un paso adelante para muchas otras familias que esperan respuestas.