Día Mundial del Cáncer de Próstata, llaman a los hombres a prevenir y hablar sin miedo sobre su salud
Resumen
El Día Mundial del Cáncer de Próstata destaca la importancia de la prevención mediante chequeos médicos y autocuidado. Con 4.000 muertes anuales en Colombia, es esencial hablar abiertamente y dejar de lado tabúes para detecciones tempranas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Este 11 de junio, expertos insisten en la importancia de los chequeos médicos y el autocuidado para enfrentar una enfermedad que cobra cerca de 4.000 vidas al año en Colombia.
El 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha que invita a reflexionar sobre una de las enfermedades más comunes y silenciosas que afectan a los hombres en Colombia. Con más de 65.000 casos prevalentes y cerca de 4.000 muertes anuales, el llamado es claro: prevenir, detectar a tiempo y, sobre todo, hablar sin tabúes sobre la salud masculina.
Según cifras oficiales, el cáncer de próstata es hoy la principal neoplasia entre los hombres del país. Sin embargo, muchos casos se diagnostican tardíamente debido a estigmas sociales y al temor infundado hacia exámenes como el tacto rectal, un procedimiento clínico que puede ser clave para salvar vidas.
“Los hombres deben entender que cuidarse también es parte de su responsabilidad, y eso comienza por dejar de ver los chequeos como una amenaza a su masculinidad”, explica Diana Vahos, líder clínica de TENA Andina y Caribe, quien recuerda que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno tardío.
En el marco de esta conmemoración, la marca TENA – comprometidos con el cuidado del adulto mayor— comparte cinco recomendaciones clave para prevenir o detectar a tiempo esta enfermedad:
- Hacerse chequeos médicos regulares, especialmente a partir de los 50 años, o desde los 45 si hay antecedentes familiares.
- Mantener una alimentación saludable, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas.
- Practicar actividad física a diario, al menos 30 minutos, para mejorar la salud general.
- Hablar abiertamente sobre salud prostática, con la familia, amigos o en el entorno laboral.
- Evitar el tabaco y moderar el alcohol, factores que aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer.
Este Día Mundial del Cáncer de Próstata es una oportunidad para romper el silencio. La prevención comienza con una conversación y con decisiones diarias que pueden salvar vidas.