Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En diciembre de 2024, Santander se viste de fiesta con una variada programación en 12 municipios del departamento. Según la Oficina de Turismo de la Gobernación de Santander, estas festividades se desarrollarán en cuatro provincias santandereanas: Vélez, García Rovira, Comunera y Guanentá, prometiendo actividades para todos los gustos.
Las festividades arrancan en los primeros días del mes. Del 5 al 8 de diciembre, Güepsa celebra el Festival del Arte, la Caña y la Panela. En Concepción, del 11 al 15 de diciembre, se llevará a cabo la Feria Lanar Nacional, mientras que en Puerto Parra, del 13 al 15 de diciembre, se celebrará el XVII Festival Folclórico y Cultural del Carare.
La segunda mitad del mes también contará con una agenda llena de celebraciones. Desde el 20 al 22 de diciembre, El Guacamayo tendrá sus Ferias y Fiestas Tradicionales, mientras que Landázuri celebrará su 50 aniversario con sus propias festividades, al igual que Chima, que celebrará sus Ferias y Fiestas municipales en las mismas fechas. Macaravita cerrará el mes con sus Ferias y Fiestas del 26 al 29 de diciembre.
Del 27 al 29 de diciembre, Valle de San José se vestirá de gala con las Ferias y Fiestas Artísticas, Culturales y del Retorno, y en las mismas fechas, Cepitá celebrará las Ferias y Fiestas Patronales en honor a la Inmaculada Concepción. Guapotá, por su parte, realizará su Festival Folclórico, Cultural y Artístico del 27 al 30 de diciembre.
Florián se adelantará un poco, celebrando el Festival Folclórico, Cultural y Campesino Florianense el 28 y 29 de noviembre, mientras que Contratación culminará las festividades del año con sus Ferias y Fiestas del 28 al 30 de diciembre.
La Secretaría de Cultura y Turismo de Santander extiende una cordial invitación a todos los santandereanos, colombianos y turistas internacionales a disfrutar de estas festividades. Las autoridades locales, junto con las unidades departamentales y municipales de la Policía Nacional y Tránsito y Transporte, han dispuesto planes de seguridad en los corredores viales intermunicipales para garantizar el bienestar de los asistentes. Además, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, seccional Santander, estará atenta a cualquier eventualidad durante el desarrollo de las festividades.