ir al contenido

Diciembre y los peligros de las quemaduras

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En medio de las festividades de fin de año, un momento de celebración y unión familiar, los expertos del Hospital Internacional de Colombia (HIC) han alertado sobre los riesgos de quemaduras, especialmente las ocasionadas por pólvora y líquidos hirvientes. Si bien estas fechas deben ser sinónimo de alegría, la prevención frente a los accidentes es crucial, ya que las quemaduras son una de las principales causas de lesiones graves.

El Dr. Ramírez Ribero, especialista en quemaduras del HIC, destacó la peligrosidad de estos accidentes, señalando que tanto las quemaduras por pólvora como las originadas por líquidos calientes pueden generar lesiones profundas, deformidades y daños irreversibles en órganos vitales, como los ojos. “Es fundamental tratar ambas con la misma responsabilidad, ya que las consecuencias pueden ser devastadoras”, expresó el especialista.

A pesar de la educación constante sobre los riesgos de la pólvora, el Dr. Ramírez expresó su preocupación por un posible subregistro de lesiones, especialmente entre los menores de edad. “El temor de los padres ante los controles de las autoridades puede llevar a ocultar casos de lesiones, lo que representa un grave error, ya que un manejo inadecuado puede empeorar la situación”, advirtió.

Según datos del Instituto Nacional de Salud, en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 13 de enero de 2024, Santander reportó 55 casos de lesiones por pólvora, cuatro de los cuales fueron atendidos en la Unidad de Quemados del HIC. Sin embargo, en lo que va de diciembre, no se ha registrado ningún caso. A pesar de esta disminución, las autoridades mantienen su llamado a la prevención.

El tratamiento adecuado es clave. En caso de sufrir una quemadura, la recomendación es trasladarse de inmediato a un centro especializado. Mientras se realiza el traslado, los médicos aconsejan enfriar la zona afectada con agua fría, evitando el uso de productos como cremas o vegetales, que pueden agravar la lesión. “La única medida recomendada es el enfriamiento con agua fría de inmediato”, aseguró el Dr. Ramírez.

En Santander, el HIC cuenta con una unidad de quemados especializada, equipada con tecnología avanzada y un equipo médico capacitado para ofrecer atención integral a pacientes de todas las edades. La unidad dispone de 20 cubículos individuales y sigue una ruta de atención clara que garantiza la valoración rápida y un tratamiento adecuado.

Finalmente, el Dr. Ramírez enfatizó en la importancia de evitar que los niños manipulen pólvora bajo cualquier circunstancia y recomendó que los adultos no lo hagan, mucho menos si han consumido alcohol. "Lo mejor es dejar esta responsabilidad a los expertos para prevenir accidentes", concluyó.

Más reciente