Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Ecopetrol perforó Orca Norte-1 en aguas profundas del Caribe

Ecopetrol perforó Orca Norte-1 en aguas profundas del Caribe

Resumen

Ecopetrol completó exitosamente la operación del primer pozo en aguas profundas, Orca Norte-1, descubriendo dos acumulaciones de gas. Esto aumenta las reservas de gas y el potencial gasífero en el Caribe colombiano, extendiendo la duración de las existencias para el país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Aumenta potencial de gas para Colombia

El Orca Norte-1 es el primer pozo en aguas profundas operado 100% por Ecopetrol y se completó sin incidentes a personas o al medioambiente, así lo dieron a conocer desde la petrolera, donde Elsa Jaimes, vicepresidente Costa Afuera de Ecopetrol, comentó que la operación del proyecto inició en noviembre y se completó en enero, y que se "comprobó la presencia de dos acumulaciones de gas en reservorios diferentes al descubrimiento Orca-1", lo que llevará a una reevaluación del proyecto original, que se planeó en 2020.

Después de 68 días de trabajo constante en mar abierto, la entidad obtuvo información del subsuelo tanto en los objetivos delimitados como en nuevos intervalos de interés exploratorio.

No hubo incidentes

Además, Ecopetrol señaló que lograron los estándares de calidad que facilitaron la perforación del taladro Discoverer dentro de los rangos de costo y en un tiempo récord de 38 días, con un desempeño de 3,7 días por cada 1.000 pies perforados y un tiempo no productivo del 7%. Asimismo, aseguran que no hubo incidentes registrables.

De este modo, Orca Norte-1 se sumó a otras exploraciones del offshore del Caribe: Gorgon-2 ST2 y Uchuva-1 en 2022, y Glaucus-1 en 2023, con lo que ratifica el potencial gasífero en diferentes zonas de subsuelo costa afuera y abre opciones a la oferta orgánica.

Ese potencial de gas en el Caribe colombiano engrosa las reservas existentes con lo cual, se aumenta el tiempo en el cual se ha calculado que haya existencias para satisfacer las necesidades del país.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más