Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El gato y el ratón

Claudio Valdivieso profile image
by Claudio Valdivieso
El gato y el ratón

Sucedió en un maravilloso país, posiblemente en Colombia, donde celebraba el inolvidable y divertido Festival Mundial de Marionetas y Títeres. Allí se reunieron importantes titiriteros que dan vida a esos fantásticos personajes de hilos y trapos. Los actores llegaron al certamen enguacalados después de un molesto viaje en los maleteros del avión soportando el frío de las nubes y el pánico de ser mordidos por los perros de la aduana, según el chisme salido de otro equipaje que estuvo tras bambalinas años atrás, cuando los títeres organizaron su propio sindicato y eligieron de presidente al ratón Pérez y de secretario al gato Silvestre.

El señor Pérez es un feliz ratoncito blanco que tiene en su cabecita un mechón dorado como capul y peina su bigote negro al estilo de Salvador Dalí. El reconocido ratoncito y señor Pérez, como le decía su anterior jefecita cuando lo empleó, para que hablara con los niños sobre la recompensa que el tierno roedor tiene para ellos a cambio de sus dientecitos de leche caídos.

Durante varias funciones del festival apareció en la tarima un gatito muy real que tuvo al señor Pérez y a Piolín entre ojos esperándolos a que terminaran la función, poco antes de sesionar en el clandestino sindicato, en cuyos estatutos habían planteado el maltrato a los títeres por parte de las mascotas, y que son bañados sin consideración entre los bluyines y el agua fría de la lavadora.

Aunque no quedó en el acta del comité, los títeres se refirieron a la inseguridad a la que se exponían cuando estaban fuera de su jornada laboral. Los títeres también se burlaron de las personas que eran usadas como títeres para lastimar o hacer de las suyas entre los humanos, aunque esto les parecía entre gracioso y tenebroso porque curiosamente esto es más común de lo que parece. Decía el muñeco Pérez, que sólo temía a los gatos, a los perros de la aduana y a las personas que se vuelven útiles títeres de macabros “titiriteros”, y además se sienten muy valientes sin darse cuenta que son manipulados hábilmente.

Del gatito que apareció en la tarima, se dijo que era espectacular el movimiento de su exuberante cola y el caminado elegante con el que amasaba los tablones cuando intimidó al presidente y al secretario, quienes estaban asustados sin poder contener los nervios por tanta admiración. “Ese lindo gatito era tan lindo como peligroso”, decía Piolín.

Varios títeres advirtieron a Pérez y Piolín sobre su amenaza, y les aconsejaron huir cuanto antes y como fuera del teatro. Ellos del susto se ocultaron en una maleta y allí se encontraron a Jerry, Gigio y Mickey, quienes también salieron espantados del festival por lo mismo. Finalmente, Pérez y Silvestre, los demás ratones y otros muñecos concluyeron que el famoso gato era solo una farsa de un maquiavélico titiritero que pretendía coaccionar a los demás títeres y con ellos al hombre; y así, lograr imponer sus intereses para ganar el festival aprovechando las circunstancias del auditorio y la influencia de los trapitos de vida.

Claudio Valdivieso profile image
por Claudio Valdivieso

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más