ir al contenido

El infortunio de las obras públicas en el departamento de Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Los recortes en la inversión pública del gobierno nacional están afectando las obras en Santander, dejando muchas inconclusas. Esto se agrava por la corrupción y la mala gestión de los parlamentarios locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Dura prueba para las obras públicas del departamento de Santander constituyen los recortes presupuestales en la inversión pública anunciados por el gobierno nacional del presidente Gustavo Petro Urrego, como consecuencia de las equivocaciones en el cálculo rentístico de las finanzas nacionales, adelantado por los asesores del Ministerio de Hacienda. A pesar de ser la cuarta economía del país, nuestro departamento de Santander mantiene pésimas comunicaciones terrestres en la zona metropolitana de Bucaramanga y muchas obras inconclusas en las provincias de García Rovira, Soto Norte, Guanentá, Comuneros, Vélez y Magdalena Medio, debido a la fuerte topografía de nuestras montañas y al desplazamiento permanente de la corteza terrestre.

La lista de obras inconclusas, publicadas por el diario EL FRENTE, que reciben la denominación de ‘elefantes blancos’ en nuestro departamento de Santander, constituye un panorama desolador y es la razón por la cual resultan INSUFICIENTES  los ciento cincuenta mil millones de pesos incluidos por el gobierno nacional, con el agravante de los actos de corrupción descubiertos en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que lesiona los intereses de los municipios de Girón, Sabana de Torres, Puerto Wilches, Oiba y Guapotá, en que aparece comprometido el exdirector de esta entidad, Sneyder Pinilla Álvarez, envuelto en el turbión del escándalo nacional más grande que haya registrado Colombia.

La pésima gestión de la bancada parlamentaria de nuestro departamento, compuesta por diez (10) senadores y ocho (8) representantes a la cámara, que es una de las más numerosas de nuestro país y que nunca se ponen de acuerdo para trabajar en equipo, es una de las razones del retraso y abandono de las obras públicas en esta región del país. Algunos de nuestros inefables congresistas prefieren adelantar gestiones presupuestales para otras regiones de Colombia, porque les conceden el privilegio de escoger los contratistas y cobrar la denominada ‘Prima de Éxito’, que según el excandidato presidencial Rodolfo Hernández Suárez, es parte de la corrupción que se ha apoderado de nuestro departamento.

Los parlamentarios más improductivos de Santander pertenecen al denominado Pacto Histórico y al Partido Verde, que tienen mucho poder burocrático pero poca vocación para ayudarle a las obras públicas de su departamento. Y hay que decirlo, porque cada congresista maneja cupos presupuestales que deberían canalizarse hacia la construcción de vías, acueductos, colegios y escuelas para la educación.  Porque algunos de ellos solamente se contentan con la diatriba permanente y la crítica hartera contra los partidos tradicionales, que han sido los pilares de la democracia en Colombia.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público