ir al contenido

El mundo en una canción

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

"The Greatest Night in Pop", un documental de Netflix lanzado en 2024, recuerda cómo artistas icónicos de los 80, como Tina Turner y Michael Jackson, se unieron para grabar "We are the World" y ayudar a los niños de África.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Jimmy Fortuna*

Para la generación, que disfrutó de la excelente música de los ochenta, la canción We are the world, seguramente, les traerá bellos recuerdos de su etapa de adolescencia, en la que el mundo parecía un paraíso.  Esta composición se convirtió en un himno, no solamente en Colombia, sino en el planeta entero, independientemente, del hecho de que se dominara el idioma en el que fue escrito.

Por todo esto es que The Greatest Night in Pop, de Bao Nguyen, documental que la plataforma Netflix estrenó en este 2024, es un hito cultural, por lo que esta canción representó al reunir a los artistas más representativos de esa época: Tina Turner, Michael Jackson, Lionel Richie, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Diana Ross y Ray Charles, entre otros grandes de la música, que se unieron por una noble causa: ayudar a los niños de varios países de África, infortunadamente, azotados por la hambruna y todo tipo de enfermedades.

Este material audiovisual se convierte en una pieza única que revela secretos y pormenores, nunca antes contados, como el hecho de que esta canción se grabó en una sola noche, iniciando a las 10:00 p. m. y culminando a altas horas de la madrugada.  Otro hecho curioso fue el discurso, que todos los artistas recibieron, antes de grabar, por parte de Bob Geldof, artista y activista que ya había tenido experiencias similares en realizar este tipo de acciones en pro de los demás, quien, los invitó a dejar sus egos atrás en aras de lograr el objetivo trazado.

Infortunadamente, no todos los que participaron en esta grabación histórica en 1985, pudieron dar sus testimonios en este documental de 2024, pero, afortunadamente, Lionel Richie sí pudo ser de la partida.  Su aporte a este filme es valioso, porque Michael Jackson y él fueron quienes compusieron la canción We are the world.  Además de convertirse en uno de los cantantes más representativos de esta grabación, en la que también asumió labores de productor y relacionista junto al talentoso Quincy Jones, quien, venía de producir el álbum más exitoso en toda la historia de la música: Thriller, fue el alma de este sueño hecho música.

The Greatest Night in Pop es la evidencia de que la excelencia musical sí existe y We are the world es la prueba contundente, al haber reunido a lo más selecto de la música con un propósito social: unir corazones y, al mismo tiempo, aportar a quienes más lo necesitan.

*Catedrático de la Universidad Industrial de Santander

Más reciente

Corrupción tras las rejas

Corrupción tras las rejas

Por: Rafael ‘Chiqui’ Serrano Camelo El sistema penitenciario colombiano, diseñado para la rehabilitación y reintegración de los privados de la libertad, ha sido objeto de duras críticas por años debido a las alarmantes fallas estructurales, de hacinamiento y de corrupción que permiten la proliferación de beneficios indebidos y actividades ilícitas

Miembros Público
Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

La Gobernación de Santander anunció las fechas oficiales del calendario tributario para el impuesto sobre vehículos automotores correspondiente al año gravable 2025. Los propietarios de vehículos matriculados en el departamento podrán cumplir con este tributo desde el 1 de enero hasta la fecha límite asignada según el último dígito de

Miembros Público