Resumen
El líder del ELN, Pablo Beltrán, rechaza dejar de realizar secuestros al considerar esta exigencia del Gobierno como un intento de debilitar la organización, dado que dependen de dichas prácticas para sostenerse.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El líder negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias "Pablo Beltrán", ha anunciado que el grupo guerrillero se niega a dejar de realizar secuestros, argumentando que la exigencia del Gobierno de no llevar a cabo estos actos busca debilitar la organización.
Durante el quinto ciclo de conversaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, Beltrán explicó que el ELN depende de estas prácticas para sostenerse y que el cese temporal de estas actividades no está contemplado en los protocolos acordados en La Habana.
Además, afirmó que la organización se autorregula, tiene reglas propias y utiliza actividades financieras para mantener su rebelión, desconociendo al Estado y considerando las armas como la única vía para cambiar las circunstancias en Colombia.