Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Empresa china con un vehículo volador para conquistar el cielo

Miguel Lopez profile image
by Miguel Lopez
Empresa china con un vehículo volador para conquistar el cielo

La idea futurista que fue vendida en las películas y series animadas de surcar los cielos con un vehículo de cuatro ruedas se acerca cada vez más a ser una realidad. Desde China, varias empresas inclusive ya fijaron fechas próximas para la producción masiva de estos medios de transporte.

Específicamente, el año 2026 podría ser la fecha tentativa para que la empresa china Aerofugia, una industria tecnológica dedicada al negocio del tráfico de baja altitud y a la investigación, desarrollo y explotación de aeronaves inteligentes, ponga a disposición su modelo de auto volador.

En la citada compañía china, el CEO de la entidad, Burt Guro, mostró el coche volador AE200, el cual también tiene como característica diferenciadora el ser completamente eléctrico y con una capacidad de transportar hasta 6 pasajeros.

El auto volador puede volar hasta 200 kilómetros por hora y es seguido de cerca por empresas europeas quienes se encuentran evaluando la factibilidad del vehículo

El CEO explicó que, gracias a tener un motor eléctrico, presenta ventajas favorables en términos de seguridad, comodidad, protección del medio ambiente y economía, al tiempo que podría satisfacer la demanda de operaciones comerciales de cero emisiones, bajo nivel de ruido y alta frecuencia en la zona intraurbana.

En lo respecta a la velocidad, el auto volador puede volar hasta 200 kilómetros por hora y es seguido de cerca por empresas europeas quienes se encuentran evaluando la factibilidad del vehículo.

Otra característica que destaca del vehículo volador es la posibilidad de manejarse de forma autónoma: “El AE200 puede volar sin un piloto, pero hay la alternativa de que alguien lo dirija por cuestiones de seguridad y vigilancia”, señaló el también “chief scientist” de la compañía china.

El empresario destacó de igual manera que el auto volador fue aceptado por la Administración de Aviación Civil de China y se espera que se completen los trabajos de certificación entre los años 2025 y 2026, fecha que serían claves para el lanzamiento del vehículo al mercado.

Valor

Reiterando los dichos del empresario, la fecha tentativa sería a partir de 2026, pero no descartó que recién el 2028 se concrete su uso masivo. A esto agregó que este año (2024) se usarán en los Juegos Olímpicos de París algunas unidades de uso limitado para ver su desempeño en situaciones de mayor magnitud.

Con respecto al costo, comentó que el precio del carro volador oscilaría entre los US$3 y US$5 millones de dólares, al tiempo que agregó que ya cuenta con pedidos de más de 100 unidades.

Miguel Lopez profile image
por Miguel Lopez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más