Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
En semana de receso los colombianos prefieren viajar al exterior

En semana de receso los colombianos prefieren viajar al exterior

Resumen

Las ventas de paquetes turísticos internacionales han crecido un 10% durante la Semana de Receso en Colombia, mientras que los viajes domésticos han disminuido un 5%, según ANATO. Los destinos internacionales más populares incluyen España, EE.UU., México, R. Dominicana y Panamá.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

A pesar de que la Semana de Receso es tradicionalmente una época para que los colombianos exploren su propio país, los datos más recientes de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) revelan un giro inesperado en las preferencias de los viajeros.

Según la encuesta realizada por ANATO a sus agencias asociadas, las ventas de paquetes turísticos hacia destinos internacionales han experimentado un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior.

Por el contrario, las agencias especializadas en turismo doméstico han reportado una disminución del 5% en sus ventas.

Los destinos internacionales más solicitados por los colombianos durante este periodo incluyen España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá. En el caso de los destinos nacionales, los favoritos continúan siendo Cartagena, Santa Marta, el Eje Cafetero, Medellín, San Andrés, Bogotá y La Guajira.

"Si bien la Semana de Receso se ha consolidado como una época clave para el turismo nacional, los datos de este año muestran una tendencia hacia los viajes internacionales", afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO. "Esto evidencia la necesidad de implementar políticas públicas que incentiven el turismo interno y hagan de Colombia un destino aún más atractivo para los propios colombianos."

La dirigente gremial destacó la importancia de medidas como la disminución del IVA en los tiquetes aéreos, la exención de este impuesto en servicios hoteleros y turísticos, el fortalecimiento de la seguridad en los destinos y el incremento de la conectividad aérea y terrestre nacional.

"Es fundamental trabajar en conjunto con el gobierno y el sector privado para promover los destinos turísticos nacionales y ofrecer a los colombianos experiencias únicas y memorables", concluyó Cortés Calle.

Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de seguir impulsando el turismo interno en Colombia, un sector que genera empleo y contribuye significativamente al desarrollo económico del país.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más