¿Es cierto que no han podido desalojar a Vicky Dávila de la Fundación Santa Fe?
Resumen
Un falso comunicado sobre Vicky Dávila usando la Fundación Santa Fe como sede política se viralizó como real. No hay prueba alguna, la clínica no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El supuesto comunicado de la Fundación Santa Fe sobre Vicky Dávila es completamente falso. Aunque nació como una broma, la desinformación se salió de control y fue tomada como real por muchos usuarios, lo que demuestra una vez más los riesgos de difundir contenido sin verificarlo.
Un supuesto pronunciamiento de la Fundación Santa Fe de Bogotá comenzó a circular en redes sociales, señalando que la precandidata presidencial Vicky Dávila estaba utilizando las instalaciones de la clínica como sede de su campaña política. Sin embargo, la información es completamente falsa.
El documento aseguraba que “no ha sido posible desalojar a la señora Vicky Dávila de nuestras instalaciones, quien insiste en usar nuestra sala de espera como sede política”. Además, se atribuía a la clínica una supuesta advertencia: “La Fundación NO ha autorizado el uso de nuestras instalaciones como sede de campaña, foro de opinión ni set de entrevistas para campañas presidenciales”.
Aunque la publicación nació como sátira, varios usuarios la compartieron como si fuera real, acompañándola de comentarios críticos contra Dávila.
¿Qué es verdad y qué no?
· El comunicado es falso. No ha sido publicado en ninguno de los canales oficiales de la Fundación Santa Fe (ni en su página web, ni en sus redes sociales).
· La clínica no ha emitido ningún mensaje oficial sobre Vicky Dávila.
· Aunque Dávila sí ha hecho apariciones públicas en la clínica tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay —precandidato del Centro Democrático y actualmente hospitalizado allí—, la Fundación no ha hecho ninguna alusión directa a ella en sus 13 comunicados oficiales sobre el estado de salud del senador.
Lo que sí se sabe
Varios lectores solicitaron verificar la autenticidad del comunicado a través de herramientas como el Gato Chequeabot, y tras realizar búsquedas en Google y medios confiables, no se halló evidencia de que la Fundación haya emitido un pronunciamiento con ese contenido.
El documento es uno más en una serie de falsedades atribuidas recientemente a la clínica. En semanas anteriores, también circuló una publicación engañosa —proveniente de una cuenta suplantadora en X (antes Twitter)— que aseguraba falsamente que Uribe Turbay había fallecido. Otra desinformación mencionaba supuestas declaraciones de médicos recomendando “desconectarlo”, o afirmando que “la bala fracturó su cráneo sin tocar su cerebro”.
¿Quiénes difundieron el contenido falso?
Desde el 18 de junio, la imagen del comunicado fue compartida por diversos usuarios en Facebook y X, entre ellos:
Facebook: German Enrique Arenas Sierra, Rafael Antonio Villada, Desorden Etilik, Areida Lucia Estrada Martínez, Jorge Hernán Zuñiga Botero y Betty Josefina Daza Oñate.
X (antes Twitter): @leaote (León), @CasandroMartell, @amparocastro61 (Amparo Castro Echeverri) y @a_zaratustra (kafka).
Cabe mencionar que algunos de estos perfiles, como León, Martell y Castro, han sido verificados previamente por la difusión reiterada de desinformación.