Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Escuela de iniciación deportiva de Inderba para niñas y niños con habilidades especiales

Escuela de iniciación deportiva de Inderba para niñas y niños con habilidades especiales

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Desde la Secretaría de Educación Distrital, en articulación con el Instituto para el Deporte y la Recreación de Barrancabermeja, Inderba, se fortalecen las estrategias educativas y pedagógicas que promuevan la inclusión, el bienestar y el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Por eso, invita a padres de niños con habilidades educativas especiales a la escuela deportiva de iniciación, que tiene las inscripciones abiertas.

Este es un espacio pensado especialmente para niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero que también recibe a toda la población estudiantil interesada en mejorar sus habilidades motrices y fortalecer su salud física y emocional.

Las actividades deportivas se realizan los lunes y viernes de 5:00 a 6:00 de la tarde en el salón de Taekwondo del Coliseo Luis Francisco Castellanos, con un enfoque especializado en el desarrollo motor, la coordinación y la socialización a través del deporte, con lo cual se permite que los niños vivan experiencias acuáticas que favorecen el equilibrio.

Además, se ha dispuesto una clase especial de natación los miércoles a las 2:30 de la tarde en la piscina de Inderba emocional y físico.

“Durante la actividad, a través de ejercicios de sincronización de movimientos incentivamos el mejoramiento de sus habilidades y capacidades psicomotrices, también incentivamos el trabajo en equipo”, explicó Miguel Ángel Ríos Posada, instructor del Inderba.

Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso y apoyo de las familias, quienes han creído en la importancia de abrir espacios seguros y adaptados para sus hijos e hijas. “Mi hijo tiene autismo, y antes no salía ni jugaba mucho, pero desde que viene a estas clases, sonríe más, duerme mejor, y se siente seguro. Aquí encontró su lugar”, destacó Carolina Rey, madre de menores.

Desde la Secretaría de Educación reafirmamos nuestro compromiso con una educación inclusiva, que respete las diferencias y potencie las capacidades de todos y todas. Porque educar también es incluir, escuchar y acompañar.

Los padres de familia interesados en este proceso pueden inscribir a sus hijos en las oficinas del Inderba, ubicadas en el estadio Daniel Villa Zapata.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más