Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Esta es la nueva magistrada de la Corte Constitucional

Esta es la nueva magistrada de la Corte Constitucional

Resumen

Lina Marcela Escobar Martínez, abogada y doctora en Derecho Constitucional, asume como magistrada de la Corte Constitucional. Con una amplia experiencia académica y profesional, sus aportes en derecho público han sido reconocidos internacionalmente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

El Presidente de la República, Gustavo Petro, acompañó este jueves el acto de posesión de Lina Marcela Escobar Martínez como nueva magistrada de la Corte Constitucional. 

La ceremonia se realizó en la Sala Plena de la Corporación y el juramento fue tomado por el presidente de la Corte, magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar.

Durante la posesión de la magistrada, el jefe de Estado se reencontró con el expresidente César Gaviria, así como con el procurador Gregorio Eljach y el registrador nacional, Hernán Penagos.

La doctora Escobar Martínez es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Derecho Público del Externado y doctora en Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco (España), donde recibió el Premio Extraordinario a la mejor tesis doctoral. Ha ejercido funciones clave en el Congreso, en varios ministerios y en la Rama Judicial como magistrada auxiliar y conjuez del Consejo de Estado.

Asimismo, ha sido rectora y directora académica en múltiples universidades del país, y consultora para organismos internacionales como la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), en el proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho a nivel Latinoamericano; la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), en el proceso de la Constituyente Boliviana y en USAID, en el proyecto para Colombia, cuyo objetivo fue mejorar la gobernabilidad regional (RGA). Sus aportes al derecho público están respaldados por cinco libros, decenas de artículos y conferencias en América Latina y Europa.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más