Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Estas son las rutas de Metrolínea que quedarán funcionando desde la próxima semana

Resumen

Tras la salida de MetroCinco Plus, las rutas de Metrolínea operarán con buses convencionales. Un plan de renta de buses tipo padrón se contempla para cubrir las necesidades de transporte, requiriendo apoyo de los municipios del área metropolitana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jenny Bayona profile image
by Jenny Bayona
Estas son las rutas de Metrolínea que quedarán funcionando desde la próxima semana
Estas son las rutas de Metrolínea que quedarán funcionando desde la próxima semana. Crédito foto: Santiago Albarracín

Ante la inminente salida del operador MetroCinco Plus S.A., el cual conservaba los últimos cinco padrones verdes, las siguientes rutas del sistema permanecerán en operación con buses convencionales.


Ayer, 23 de abril de 2025, se realizó una junta extraordinaria para definir el plan a seguir a partir del próximo lunes 28 de abril, fecha en la que no volverán a rodar por la ciudad los acostumbrados buses verdes de Metrolínea, ya que se acabó finalmente el contrato con MetroCinco Plus S.A. Al respecto, el gerente de Metrolínea, Emiro Castro, indicó que las rutas que actualmente operan a través de buses convencionales continuarán su operación de manera normal. Rutas como P2, P3, P8, P10, P14, RD27, RD15, entre otras rutas alimentadoras y urbanas, seguirán brindando servicio a los usuarios.

La posibilidad de rentar padrones: de nuevo sobre la mesa

Durante la junta salió a flote nuevamente el plan de contingencia propuesto a principios de este año en el que se contempla el alquiler de buses tipo padrón a otras ciudades del país, principalmente a Medellín que cuenta con disponibilidad de vehículos de este tipo. Son 32 los buses que se requerirían para cubrir las 3 fases de este plan: 12 para la primera (UIS - Provenza), 10 para la segunda (Quebra Seca - Piedecuesta) y 10 para la tercera (ingreso al portal de Girón).

Para que este plan pueda funcionar, de acuerdo con Metrolínea, se requiere que, junto con Bucaramanga, todos los municipios del área metropolitana aporten recursos para garantizar la operación del sistema y la renta de estos vehículos. Así las cosas, las rutas PT2 y AP9 saldrían de operación desde este 28 de abril.

Jenny Bayona profile image
por Jenny Bayona

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más