ir al contenido

Estudiante colombiana fue seleccionada para programa élite de IA en Emiratos Árabes

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Laura Hernández, estudiante de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa de pasantías de investigación de pregrado de la Universidad Mohammed Bin Zayed de Inteligencia Artificial (MBZUAI) en Emiratos Árabes Unidos. Laura es la primera colombiana en lograr esta distinción, destacándose entre 1047 candidatos a nivel mundial.

En un proceso de selección altamente competitivo, solo 57 estudiantes fueron aceptados, lo que refleja una tasa de aceptación del 5,4%. Rafael Alberto Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, expresó su orgullo: "Laura no solo fue seleccionada, sino que también se convierte en la pionera colombiana en ser parte de esta prestigiosa experiencia".

MBZUAI es una institución globalmente reconocida por su enfoque en la educación y el desarrollo de talento élite en inteligencia artificial. Inspirada y nombrada en honor a Shaheen Mohammed Bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, la universidad se alinea con los objetivos estratégicos del país, que considera la inteligencia artificial como esencial para su futuro crecimiento y prosperidad.

"Estoy emocionada por ser parte de este increíble proyecto. Es una oportunidad que me brindará nuevas habilidades y herramientas que potenciarán mi perfil profesional", señaló Laura Hernández, destacando el impacto significativo de su participación en el programa.

Laura ha sobresalido como una de las mejores estudiantes de su escuela, participando en proyectos innovadores como un estudio sobre ciberseguridad marítima y desarrollando clasificadores de imágenes en inteligencia artificial. También es miembro activo del capítulo estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Computer Society, donde ha demostrado liderazgo y empatía entre sus compañeros.

La participación de Laura en la Escuela de Verano de MBZUAI no solo representa un hito personal y académico, sino que también es un puente crucial para nuevos vínculos entre la educación superior en Colombia y los Emiratos Árabes Unidos. "Este intercambio se centra en programas académicos sobre Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes, reflejando la propuesta innovadora de la universidad", explicó Méndez-Romero. "La experiencia de Laura ampliará sus conocimientos y fomentará conexiones con personas de diversas culturas, fortaleciendo su capacidad para contribuir en un contexto global".

Además, este logro es un testimonio de cómo el talento femenino puede prosperar en campos científicos y técnicos. "Históricamente, la participación femenina en ciencia ha sido limitada comparada con la de los hombres, pero el éxito de Laura demuestra que las disciplinas no conocen de géneros", destacó el decano.

Laura agradeció a su familia y a la Universidad del Rosario por su apoyo constante en su crecimiento académico y personal. Su éxito no solo es un logro individual, sino también una inspiración para futuras generaciones de mujeres en la ciencia y la tecnología.

Más reciente

Corrupción tras las rejas

Corrupción tras las rejas

Por: Rafael ‘Chiqui’ Serrano Camelo El sistema penitenciario colombiano, diseñado para la rehabilitación y reintegración de los privados de la libertad, ha sido objeto de duras críticas por años debido a las alarmantes fallas estructurales, de hacinamiento y de corrupción que permiten la proliferación de beneficios indebidos y actividades ilícitas

Miembros Público
Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

La Gobernación de Santander anunció las fechas oficiales del calendario tributario para el impuesto sobre vehículos automotores correspondiente al año gravable 2025. Los propietarios de vehículos matriculados en el departamento podrán cumplir con este tributo desde el 1 de enero hasta la fecha límite asignada según el último dígito de

Miembros Público