Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Estudiantes de Bucaramanga buscan apoyo para viajar a EE.UU

Estudiantes de Bucaramanga buscan apoyo para viajar a EE.UU

Wendy López profile image
by Wendy López

Clasificaron a campeonato mundial de robótica

La pasión por la ciencia y la tecnología llevó a un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico de Bucaramanga a lograr lo impensable: coronarse campeones nacionales en robótica extrema, modalidad VEX, y obtener un cupo para representar a Colombia en el campeonato mundial que se realizará en Dallas, Texas, Estados Unidos. Sin embargo, el sueño de viajar pende de un hilo: no cuentan con los recursos económicos necesarios y, a tan solo ocho días del cierre de reservas, se aferran a la solidaridad ciudadana para no dejar pasar esta oportunidad.

Nosotros tenemos un proyecto inclusivo que ha logrado escalar a nivel nacional a lo más alto, somos campeones nacionales de robótica extrema, precisamente tipología VEX, y logramos un cupo para participar representando a Colombia en el campeonato mundial que se llevará a cabo en Dallas específicamente”, expresó Argemiro Villamizar Gamboa, director del club de robótica del Instituto Politécnico.

Ante la ausencia de respaldo por parte de entidades gubernamentales y del sector privado, el club ha tenido que ingeniarse métodos alternativos para recolectar fondos. Una de las iniciativas más recientes es el concierto solidario “Cantemos Todos”, cuya finalidad es recaudar los cerca de 10 millones de pesos que aún hacen falta para cubrir los gastos de viaje, alojamiento, alimentación y transporte interno de los nueve integrantes del equipo.

Estamos recurriendo a este concierto como modo de recaudación de bienes y fondos para llevar los niños a Estados Unidos. No hemos tenido un apoyo concreto de los entes gubernamentales y realmente muy poco en la empresa privada. Muy poco, es muy insignificante el aporte que no nos permitiría realizar el viaje”, lamentó Villamizar.

La Fundación Fundeset se enteró de la situación del grupo y decidió donar el espectáculo este sábado 26 de abril, asumiendo los costos de sonido, montaje, dirección artística y animación del evento. “Ellos nos donaron el concierto. Van a colocar la música gratis, van a colocar el sonido, también una persona que dirija el concierto y un DJ. Es decir, ellos se encargaron de la organización del concierto en función de recaudar fondos para llevar los niños a Estados Unidos”, añadió el director.

El reto económico no es menor, y se complica aún más por las condiciones socioeconómicas de los participantes. “La razón es llevar a los niños, que son de estratos muy bajos y cuyos papás no tienen posibilidades de costear el viaje. Haber logrado el cupo es una hazaña porque nosotros competimos contra instituciones de todo Colombia, la gran mayoría privadas, de alto nivel económico y académico, de ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y también de Bucaramanga”, explicó.

Villamizar no ocultó su agradecimiento hacia los artistas que se han sumado a la causa. “Agradecer enormemente al grupo 40°, que es un grupo excelente de música, conformado por médicos calificados de Bucaramanga que, de manera muy generosa y humanitaria, nos han ofrecido este concierto. Los hermanos Villamizar Gamboa también se han vinculado de manera activa, dinámica y sin costo alguno a este evento”.


Llamado a la conciencia social

Más allá de la recolección de fondos, el director del club de robótica envió un mensaje claro a la sociedad. “Se tiene que generar una conciencia de apoyo a los grupos que hacen ciencia, conocimiento y tecnología. No es increíble que la empresa privada no se vincule en este tipo de eventos y que no patrocinen a niños que hacen ciencia con muchas dificultades. Nosotros seguimos trabajando en este proyecto duro como nos toque, pero hacemos un llamado para que nos apoyen, porque de una forma u otra estamos contribuyendo a la construcción de una sociedad”.

El equipo que viajaría a Estados Unidos está conformado por siete estudiantes —cuatro niñas y tres niños—, un coach de apoyo y el propio Villamizar. Aunque el club cuenta con unos 30 integrantes, solo nueve personas podrán asistir al campeonato mundial. “Nos quedan solamente ocho días para concretar todo lo del viaje, la reserva de habitación y las posibilidades de alimentación”, advirtió.

La esperanza, sin embargo, no decae. “Hacer la invitación a la sociedad a que se vinculen estos ocho días que nos quedan para concretar el sueño de los niños. Estos niños quedarán marcados de por vida si logramos ir. Lamentablemente otros niños quedaron marcados negativamente porque ya hemos ganado cinco veces el torneo nacional y las cuatro veces anteriores se frustró el sueño por falta de visas y recursos. Esta vez sí tenemos las visas, pero nos faltan los recursos”.

La competencia que se llevará a cabo en Dallas es reconocida como la más importante del mundo en su categoría. “Es una competencia de robótica tipo industrial. Los robots manejan procesos científicos, diseño, construcción, programación de alta gama. Nosotros programamos en Visual Code y Visual Pro, usamos algoritmos tipo PID. La construcción se basa en bitácoras, análisis de física, química y matemáticas”, explicó Villamizar.

Se trata de una robótica aplicada a escala, similar a la utilizada en la industria. “Los robots compiten en una pista de 36 metros cuadrados. Son cuatro robots en pista, dos contra dos. Se suman puntos por tareas cumplidas y los de mayor puntaje clasifican a las rondas finales”.

El mensaje final, cargado de emoción, fue una súplica con el corazón: “Solicitarles que se pongan el corazón en la mente, no solamente en el pecho, sino en la mente también, y que esa mente sea generosa para que estos niños puedan viajar a Estados Unidos”. Nequi: 3118892470.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más