Exmilitar colombiano recibe cadena perpetua en EE. UU. por asesinato del líder haitiano Jovenel Moise
Resumen
El exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios ha sido condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por su papel en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, en 2021, a pesar de que su participación fue considerada secundaria en la conspiración.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un giro significativo de la justicia estadounidense, el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios, conocido también como 'Floro', ha sido sentenciado a cadena perpetua por su implicación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, en julio de 2021. Este veredicto llega tras una audiencia celebrada en Miami, Florida, donde Palacios, de 45 años, escuchó su condena.
Palacios, quien inicialmente negó su responsabilidad, finalmente llegó a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía. A pesar de que en abril de 2022 se declaró no culpable, finalmente el tribunal lo encontró responsable por conspirar para asesinar a un líder extranjero, entre otros cargos serios.
En la fatídica noche del 7 de julio, Moise fue brutalmente asesinado en su residencia por un grupo de mercenarios, entre ellos varios colombianos. La seguridad del presidente falló en protegerlo. Aunque el Miami Herald cita a los fiscales argumentando que Palacios, siendo un 'soldado raso', no actuó como mando ni durante ni después del ataque y no estuvo en la habitación donde Moise fue ultimado, su presencia en la escena del crimen ese día se confirmó.
La Fiscalía reconoció que, aunque Palacios robó dinero y joyas en la propiedad de Moise, su papel en la conspiración fue secundario y no tenía capacidad para tomar decisiones clave dentro del grupo. El ataque al domicilio del presidente se saldó con doce disparos que acabaron con su vida y dejaron herida a su esposa, Martine Moise, tras encontrar una sorprendente falta de resistencia de su equipo de seguridad.