Expendios de carne bajo la lupa en Barrancabermeja
Resumen
La Secretaría de Salud de Barrancabermeja intensifica las inspecciones a los expendios de carne, asegurando el cumplimiento de normas sanitarias para comercializar productos seguros. Los comerciantes pueden regular su situación a través de la plataforma de la Alcaldía.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Con el objetivo de asegurar que la carne y los productos cárnicos comercializados cumplan con las condiciones sanitarias exigidas, la Secretaría de Salud Distrital intensificó las visitas de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a los expendios de estos productos en Barrancabermeja.
Actualmente, 150 establecimientos están registrados oficialmente, pero las autoridades continúan con la supervisión de más puntos de venta conforme a la programación establecida y a las solicitudes de los comerciantes interesados.
Para operar con la debida certificación, los expendios deben someterse a una inspección sanitaria que puede realizarse de dos formas: por programación interna de la Secretaría de Salud o por solicitud del comerciante a través de la plataforma oficial de la Alcaldía.
Según la normativa, la inspección se realiza anualmente si el expendio obtuvo un concepto favorable en su última evaluación y dos veces al año si cuenta con observaciones pendientes por cumplir.
Para obtener la autorización sanitaria de comercialización definitiva, los establecimientos deben cumplir con los siguientes pasos:
- Inscribirse en la plataforma de la Alcaldía.
- Solicitar la autorización sanitaria.
- Someterse a un diagnóstico sanitario (si aplica).
- Obtener la emisión de la autorización.
- Recibir una inspección sanitaria con enfoque de riesgo bajo, conforme a la ley vigente.
Condiciones sanitarias obligatorias
La funcionaria de la Secretaría de Salud, Nini Isabel Osorio, explicó que el control se fundamenta en el Decreto 1500 de 2007, con el propósito de garantizar que los barranqueños consuman carne apta y libre de riesgos.
Para certificar la comercialización segura de los productos cárnicos, los expendios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Instalaciones adecuadas y en buen estado.
- Equipos y utensilios en condiciones idóneas.
- Exámenes médicos actualizados del personal manipulador de alimentos.
- Programas de educación sanitaria.
- Aplicación de buenas prácticas de higiene.
- Registros de temperaturas y trazabilidad de productos.
- Plan de saneamiento para el manejo de agua, residuos y control de plagas.
- Cumplimiento de normativas en empacado y rotulado de productos.
La Secretaría de Salud continuará con estas inspecciones en toda la ciudad para verificar que los establecimientos cumplan con las exigencias y así proteger la salud de los consumidores. Comerciantes interesados en regularizar su situación pueden gestionar su solicitud a través del portal oficial de la Alcaldía.