Resumen
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, ha nombrado a 18 nuevos directores seccionales para liderar las estrategias judiciales en varias regiones. También se ratificaron 17 directores actuales. Todos trabajarán para combatir el delito y la criminalidad organizada.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo Garzón, designó 18 nuevos directores seccionales que liderarán las estrategias investigativas y judiciales en diversas regiones del país. Estos funcionarios llegarán a Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cali, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía–Vaupés, Magdalena, Medellín, Norte de Santander, Quindío, Sucre, Valle del Cauca y Vichada.
Además, fueron ratificados 17 directores seccionales, quienes continuarán en sus cargos para ejecutar en los territorios los cinco pilares definidos para aumentar la respuesta institucional en contra del delito y la criminalidad organizada.
Entre los nuevos directores seccionales, se destacan:
- Jorge Antonio Sánchez Navarro, Seccional Arauca.
- William Fernando Orlando Jaiquel, Seccional Atlántico.
- Javier Mauricio Pava Mejía, Seccional Bogotá.
- Elizabeth Gómez Mejía, Seccional Bolívar.
- María Isabel Zarama Bastidas, Seccional Cali.
- Luis Alexander Bermeo, Seccional Caquetá.
- Nelson Andrés Escobar López, Seccional Cauca.
- Mayesty Mesa Obando, Seccional Chocó.
- Edward Rodríguez Sánchez, Seccional Córdoba.
- Fabio Armando Pérez Quiroz, Seccional Cundinamarca.
- Daniel Alberto Pinzón Riaño, Seccional Guainía-Vaupés.
- Madeleine Pérez Ojeda, Seccional Magdalena.
- Diego Antonio Montaña Bohórquez, Seccional Medellín.
- Edison Darío Betancourt Chacón, Seccional Norte de Santander.
- Orlando Alberto López Dulcey, Seccional Quindío.
- Edgardo José Pacheco Ochoa, Seccional Sucre.
- Adriana Inés Colonia Riveros, Seccional Valle del Cauca.
- Jairo Orlando Porras Briceño, Seccional Vichada.
Estos nuevos directores seccionales han sido seleccionados por su amplia experiencia y trayectoria en el sector de la justicia, y se espera que contribuyan significativamente a fortalecer la respuesta institucional en contra del delito y la criminalidad organizada en sus respectivas regiones.