Recuperan en fosa del Magdalena Medio cinco cuerpos, avanza su identificación
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) recuperó cinco cuerpos en el cementerio del corregimiento El Paraíso, en Simití (Bolívar). Se trató de un esfuerzo conjunto con la comunidad, familias buscadoras y organizaciones de derechos humanos.
Dada la situación de orden público en el territorio, esta acción humanitaria fue posible gracias a la implementación de un corredor humanitario acompañado por la Misión de Verificación de la Naciones Unidas (la MAPP/OEA), la Defensoría del Pueblo y el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) recuperó cinco cuerpos en el cementerio del corregimiento El Paraíso, en Simití (Bolívar). Se trató de un esfuerzo conjunto con la comunidad, familias buscadoras y organizaciones de derechos humanos.
Los hallazgos corresponderían a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado entre los años 1998 y 2003. Además de la prospección con fines de recuperación, se llevaron a cabo diálogos significativos con las familias buscadoras, así como actividades de toma de muestras y pedagogía comunitaria dirigidas a jóvenes y niños y niñas de la escuela local.
Actualmente, 151 personas se encuentran en el universo de personas desaparecidas por hechos relacionados con el conflicto armado en el municipio de Simití. La investigación humanitaria y extrajudicial es liderada por el Plan Regional de Búsqueda Sur de Bolívar del Grupo Interno de Trabajo Magdalena Medio de la UBPD.
«La UBPD expresa su más sincero agradecimiento a la comunidad de El Paraíso por su respaldo y colaboración en esta acción humanitaria, que se configura como un hito importante para el alivio del sufrimiento de las familias buscadoras de la región Magdalena Medio. La búsqueda humanitaria avanza, no existen territorios vedados para la búsqueda», señaló Daladier Jaramillo, coordinador de la Unidad de Búsqueda para el Magdalena Medio.