Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Freno a la Millonaria Demanda de la Ruta del Sol: $464 Mil Millones a Salvo

Resumen

El Consejo de Estado rechazó una demanda multimillonaria contra la Nación por irregularidades en la adjudicación del Proyecto Vial Ruta del Sol. La decisión protege $464.921 millones, demostrando la validez de las acciones administrativas de la ANI y la coordinación interinstitucional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Freno a la Millonaria Demanda de la Ruta del Sol: $464 Mil Millones a Salvo

 

En una victoria que resguarda los recursos públicos, el Consejo de Estado ha negado una demanda por $464.921 millones de pesos contra la Nación. Esta decisión, fruto de la colaboración entre la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pone fin a la controversia por la adjudicación del Sector 3 del Proyecto Vial Ruta del Sol.

La sociedad CONCISA S.A.S. buscaba esta cuantiosa indemnización argumentando irregularidades en la adjudicación de la Licitación Pública No. SEA-LP-001-2010, destinada a la concesión de obras en el tramo San Roque – Ye de Ciénaga y Carmen de Bolívar – Valledupar de la Ruta del Sol. Sin embargo, el Consejo de Estado fue contundente: el consorcio del que hacía parte CONCISA S.A.S., denominado Consorcio Vías de la Competitividad – Ruta del Sol, no cumplía con los requisitos financieros habilitantes.

La clave de la decisión radicó en la imposibilidad de la demandante de demostrar la verificación del cupo de crédito exigido en el proceso de selección. Esta falencia validó la decisión previa de la ANI de declarar al consorcio como no habilitado, confirmando la legalidad de la actuación administrativa y protegiendo al Estado de un significativo impacto económico.

 César Palomino Cortés, Director General de la ANDJE, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional en este triunfo. "Detrás de cada proceso hay un trabajo técnico y riguroso que busca lo esencial: defender al Estado con argumentos sólidos y decisiones responsables. Este caso refleja cómo, cuando las entidades trabajamos de forma articulada, logramos proteger recursos que son de todos los colombianos", afirmó Palomino.

 Este fallo del Consejo de Estado es un claro ejemplo de cómo la defensa jurídica del Estado, actuando de forma estratégica y coordinada, puede salvaguardar el patrimonio de la nación frente a demandas millonarias, asegurando que los recursos públicos se destinen al bienestar de los ciudadanos

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más