FUNCINEP conmemora 14 años de cine con identidad y memoria regional
Resumen
FUNCINEP festeja 14 años de impacto cultural en Santander, destacando el archivo fílmico regional y la inclusión de comunidades étnicas. Se realizarán eventos gratuitos que promueven el diálogo entre la memoria, identidad y cine. #CineRegional #Memoria
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Fundación Cineteca Pública (FUNCINEP), reconocida como la principal defensora del patrimonio audiovisual de Santander, conmemora 14 años de labor ininterrumpida con una jornada cultural gratuita que pone en el centro la memoria, la identidad y el cine con sentido. Durante los días 17 y 18 de mayo, Bucaramanga se convierte en epicentro del diálogo sobre el archivo fílmico regional, con una programación que resalta el valor de las imágenes preservadas y la relación viva entre las comunidades y su historia.
“Este evento, que es de entrada libre, tiene un enfoque incluyente y diverso. Contamos con la participación activa de comunidades étnicas del territorio —pueblos ROM, NARP e indígenas— con quienes hemos tejido procesos de gestión de sus memorias audiovisuales. Este ejercicio no solo dignifica el legado cultural de nuestras comunidades, sino que también posiciona a Santander como referente nacional en liderazgo cultural, patrimonial y turístico”, afirma Lizbeth Torres Acosta, directora de FUNCINEP.
La programación inicia el sábado 17 de mayo a las 2:00 p.m. en la Capilla del Centro Cultural del Oriente Colombiano, con la intervención de Marina Arango Valencia y Buenaventura, coordinadora de Patrimonio Audiovisual Colombiano del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Durante su participación, expone los avances del Sistema de Información del Patrimonio Audiovisual Colombiano (SIPAC) y presenta las nuevas rutas institucionales para la protección del archivo audiovisual en el país.
“Será un espacio para reconocer los componentes vivos del patrimonio, como los archivos comunitarios, y fortalecer redes de colaboración en torno al cine patrimonial”, agrega Torres Acosta.
El domingo 18 de mayo, la celebración continúa a las 9:30 a.m. en la Escuela Teatro, con la primera Maratón de Cine Restaurado de Bucaramanga y Santander, una muestra abierta al público donde se proyectan piezas cinematográficas rescatadas por la Fundación. Estos materiales, muchos de ellos inéditos para las nuevas generaciones, permiten revivir escenas de la historia regional y reflexionar sobre la transformación del territorio a través del lente fílmico.
FUNCINEP también aprovecha esta conmemoración para recordar sus orígenes, marcados por el compromiso ciudadano. “Nacimos del amor por el cine y por la memoria. Un grupo de voluntarios rescató rollos fílmicos de antiguos teatros que estaban siendo demolidos. Así logramos preservar 87 cintas, que hoy hacen parte de un archivo avalado por el Archivo General de la Nación y el Museo Nacional de Colombia”, recuerda su directora.
Actualmente, la Fundación cuenta con un acervo de cerca de 800 títulos filmados en Santander, con registros que abarcan un siglo de historia, desde 1922 hasta 2022. “Este archivo no solo conserva imágenes; guarda emociones, memorias y formas de vernos y contarnos. Apostamos por una experiencia cinematográfica que dialogue con el sentir de las comunidades, y que proyecte una nueva forma de habitar el cine desde lo local”, concluye Lizbeth Torres Acosta.
Quienes deseen conocer más sobre FUNCINEP y su trabajo en la recuperación del patrimonio audiovisual pueden escribir al correo fundacioncinetecapublica@gmail.com o comunicarse a los números 316 350 7610 y 317 424 5444.