Gerard Piqué declara como investigado por presuntas irregularidades en la Supercopa
Resumen
Gerard Piqué, investigado por su rol en el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí, defendió en el juzgado la legitimidad de un acuerdo verbal con SELA por 40 millones de euros. Presentó evidencia de la transacción y negó irregularidades, lamentando el daño a su reputación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El exfutbolista y empresario Gerard Piqué compareció este viernes ante el juzgado para declarar como investigado por su papel en las negociaciones que llevaron la Supercopa de España a Arabia Saudí. Según informó la Cadena SER, Piqué aseguró que el acuerdo con la empresa pública saudí SELA fue verbal y negó cualquier irregularidad en su gestión. En los últimos minutos del interrogatorio, se mostró visiblemente afectado y se echó a llorar al afirmar que no pagó nada a Luis Rubiales ni a la Federación Española de Fútbol (RFEF) y al lamentar el “gran daño reputacional” que ha sufrido.
La investigación se centra en las posibles ilegalidades en los acuerdos entre la RFEF y la empresa saudí Sela Sports, en los que Kosmos, la compañía de Piqué, actuó como intermediaria mientras él aún era jugador del FC Barcelona, equipo que participaba en la competición.
Según su testimonio, Piqué comenzó las gestiones para trasladar la Supercopa a Arabia Saudí tras ser contactado por el empresario Fernando Soler. Posteriormente, alcanzó un “pacto de caballeros” con SELA para reclamar sus honorarios, que ascendían a 40 millones de euros en total, es decir, 4 millones anuales durante 10 años. Sin embargo, no firmó un encargo oficial con la empresa saudí antes de comenzar a trabajar en la negociación.
Piqué ha defendido que la comisión de 4 millones de euros anuales acordada entre Kosmos y SELA no constituye ninguna irregularidad. Para respaldar su versión, su defensa presentó 15 facturas emitidas por su empresa a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí por un total de 12 millones de euros, junto con comprobantes bancarios y correos electrónicos. Esta cuenta bancaria fue bloqueada en abril de 2024 como parte de la investigación.
Su abogado sostiene que la documentación demuestra la normalidad de la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación.
Durante su declaración, Piqué insistió en que logró “el mejor contrato posible” para la RFEF y afirmó que, si en algún momento dio a entender que tenía un encargo de la Federación para mediar en la Supercopa, corrigió sus declaraciones en una rueda de prensa. También explicó que, tras consolidarse la negociación con SELA, propuso cerrar la participación de Kosmos mediante una cláusula en el contrato que los saudíes finalmente aceptaron.
El exjugador también reveló que tuvo dificultades para recibir los pagos y que, en un intento de solucionar el problema, contactó a Rubiales para que intercediera con los saudíes. Según su testimonio, el entonces presidente de la RFEF habló con SELA para abordar el asunto.
Al finalizar su declaración, Piqué, visiblemente emocionado, tomó la palabra para afirmar que considera injusto llevar más de un año involucrado en esta causa judicial.
Gerard Piqué fue citado a declarar 10 meses después de que la magistrada Delia Rodrigo lo incluyera en la lista de imputados junto a los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha. La investigación se centra en presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.
Según la jueza, hay indicios de que la comisión cobrada por Kosmos pudo haber sido irregular. En su auto, subrayó que el contrato incluía adendas que prorrogaban el acuerdo por cuatro años adicionales, asegurando la prima de éxito en favor de Kosmos durante ese periodo. En total, la RFEF habría ingresado 400 millones de euros gracias al acuerdo, mientras que la empresa de Piqué recibiría 40 millones.
La magistrada también puso el foco en una cláusula considerada “esencial”, mediante la cual la RFEF garantizaba el pago de la comisión de 4 millones anuales a Kosmos, a pesar de que formalmente la empresa de Piqué figuraba como comisionista de SELA. Además, destacó que, en el momento en que se firmó el contrato, Piqué aún era jugador activo del FC Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa.