Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Gobernación activa plan de seguridad ante panfletos en el Magdalena Medio

Wendy López profile image
by Wendy López
Gobernación activa plan de seguridad ante panfletos en el Magdalena Medio

En medio de la creciente preocupación por la seguridad de líderes sociales en Barrancabermeja y el Magdalena Medio, la Gobernación de Santander ha asumido un firme compromiso para garantizar la protección de aquellos amenazados por presuntas acciones del Clan del Golfo. Esta decisión surge tras la circulación de panfletos amenazantes que han sembrado el temor en la comunidad.

Según información oficial, este año se han detectado 11 panfletos que, aunque firmados por supuestas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, han sido atribuidos por la Quinta Brigada del Ejército a la delincuencia común. Sin embargo, las alertas recientes generadas por un nuevo panfleto del Clan del Golfo han encendido las alarmas entre las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y los líderes mencionados en estas amenazas.

Ante esta situación, el secretario del Interior de Santander, Oscar Hernández, ha anunciado la activación de una ruta de atención especial para brindar seguridad a quienes figuran en estos panfletos intimidatorios. "Se activó la ruta de atención para aquellas personas que se encuentran en forma intimidatoria dentro de algunos panfletos, especialmente a los defensores de Derechos Humanos", señaló el secretario Hernández.

A pesar de que las autoridades han confirmado que los panfletos provienen de grupos delincuenciales comunes, el temor persiste en la comunidad. Recientemente, Yesid Vera, reconocido líder social en Barrancabermeja y vicepresidente del partido Polo Democrático Alternativo, escapó milagrosamente de un atentado perpetrado por sicarios en moto. Este incidente subraya la urgencia de adoptar medidas efectivas para proteger a quienes están en riesgo.

Las organizaciones de Derechos Humanos en Barrancabermeja han denunciado reiteradamente estas amenazas y han instado a las autoridades a llevar a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables. "Lamentablemente en el marco de la lucha internacional de los campesinos tenemos que denunciar nuevamente amenazas por medio de panfletos a los líderes sociales, campesinos, sindicales, ambientales y defensores de Derechos Humanos", expresó Iván Madero, presidente de la Organización de Defensa de los Derechos Humanos de Barrancabermeja, Credhos.

En este contexto de inseguridad, la Gobernación de Santander se compromete a garantizar la seguridad y protección de los líderes amenazados, reafirmando su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y el fortalecimiento del tejido social en la región.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más