Gobernador de Santander se solidarizó con Dilian Toro y criticó bloqueos del Gobierno
Resumen
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, expresó su solidaridad con Dilian Toro y criticó al presidente Petro por presuntos bloqueos administrativos al gobierno del Valle del Cauca. Díaz defiende la autonomía regional y condena el uso político de recursos estatales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En un nuevo episodio del creciente pulso político entre mandatarios regionales y el presidente Gustavo Petro, el gobernador de Santander, mayor general (r) Juvenal Díaz Mateus, expresó públicamente su respaldo a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, luego de las controversiales declaraciones del jefe de Estado sobre la situación política en ese departamento.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario santandereano manifestó su solidaridad con Toro, quien fue blanco de señalamientos por parte del presidente Petro, luego de que ella lo cuestionara por presuntos bloqueos administrativos a su gestión. La gobernadora del Valle, en una publicación anterior, le preguntó directamente al presidente si estaba “avalando que se frene su gestión” desde el nivel central, tras denunciar obstáculos injustificados en la entrega de recursos.
En respuesta, el presidente Petro lanzó una frase que desató críticas desde diversos sectores: “Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, en alusión a la postura que tuvo Toro y su partido durante la discusión nacional sobre la reforma laboral, particularmente en la consulta popular.
Ante este escenario, el gobernador de Santander decidió pronunciarse en defensa de su colega. “Presidente Petro, las causas de los trabajadores, de los estudiantes, de las minorías, no son solo suyas, muchos trabajamos con acciones y hechos reales todos los días en pro de ellos”, escribió Díaz Mateus. En su mensaje, también calificó como “antidemocrático” el supuesto uso de recursos como herramienta de presión política y llamó a los demás gobernadores del país a alzar su voz frente a lo que consideró un trato injusto y arbitrario por parte del Ejecutivo nacional.
Este cruce de declaraciones ha reavivado el debate sobre la autonomía de los gobiernos departamentales y la posible utilización de los recursos estatales como mecanismo de control político. La tensión crece en un ambiente nacional marcado por divisiones ideológicas y disputas entre el gobierno central y varias regiones del país.
Aunque muchos aplauden la postura del gobernador santandereano por defender la institucionalidad y la libre gestión de los gobiernos seccionales, otros sectores advierten sobre el riesgo de represalias. Algunos analistas han señalado que la confrontación directa con el Ejecutivo podría tener consecuencias para Santander, especialmente en un momento donde la ejecución de proyectos estratégicos requiere del respaldo de la Nación.
En efecto, fuentes cercanas a la administración departamental reconocen que existe preocupación por la estabilidad de las relaciones con el gobierno central, dado que los recursos para vías terciarias, infraestructura educativa y proyectos de reactivación económica siguen dependiendo, en gran parte, de convenios y desembolsos nacionales.
Mientras tanto, desde Bucaramanga, el mensaje de Juvenal Díaz fue claro: los recursos públicos no deben condicionarse a afinidades políticas, y la defensa de los derechos ciudadanos debe estar por encima de cualquier cálculo partidista. “Es momento de construir país desde los territorios, con respeto, diálogo y sin imposiciones”, puntualizó.