“Gobernar cuesta”

Conocí al General Juvenal en los cielos de Colombia, el 05 de marzo del 2021 arribamos en un helicóptero a Riosucio – Chocó para hacer la entrega del primer cuerpo de bomberos en la historia de ese lejano municipio. Lo hicimos luego de que meses atrás, un incendio causara estragos; rápidamente, gracias a los medios aéreos, el alto gobierno y la fuerza pública llegaron a mitigar las afectaciones. Sin la ayuda de estas aeronaves quizá Riosucio hubiera quedado en la historia.
Hace tres meses visité en el bajo Simacota la sede principal del colegio Guayabal, la rectora me mostró cómo avanzaba la obra de infraestructura que estaba en curso, pero me dijo que estaba preocupada porque no tenían dotación cuando fueran a recibir la obra "de qué sirve un salón nuevo, sin pupitres” razón tiene. Además, me mostró la zona de la residencia estudiantil y casi con lágrimas me decía “así viven mis muchachos”, ya se podrán imaginar. A los pocos días, el Gobernador Juvenal Diaz Mateus estaba en esa sede entregando la obra, anunciado una inversión superior a los 2.000 millones para el mobiliario, infraestructura educativa y las nuevas residencias; una visita al terreno de unas horas que permitió cambiar la vida para siempre de unos estudiantes y docentes, ¿vale o no la pena visitar el territorio? Y debo ser sincero prefiero que el Gobernador se gaste el 0.087% del presupuesto en la movilidad, pero que llegue a más y más centros educativos a hacer anuncios como estos, que, en muchos casos, hoy ya son realidades.
Viendo estos episodios, quisiera hacer unas remembranzas que tengo junto con el General en mi paso por Gobierno Nacional, cuando visitábamos 4 y 5 departamentos en una sola jornada; día a día esta era nuestra tarea. Recuerdo en el 2022 cuando programamos la entrega de una obra de infraestructura en una vereda de un municipio de Antioquia, la cual a partir de la fecha cambió la vida de la ciudadanía, donde además nunca antes había llegado la presencia del Estado y nuevamente, acudimos en compañía del General para llegar con todo el concurso institucional a decirle a la población que no estaban solos. Recuerdo que antes de despegar nos informaron que había cruce de disparos para evitar que llegáramos, pero de forma valiente el ejército y la policía nos defendió con gallardía.
Llegar de forma inmediata y eficiente
También recuerdo cómo en medio de la protesta social o cuando hubo paros armados, producto de la extradición de Otoniel, más nos demoraba el criminal en tratar de atacar que el General Díaz en hacer presencia en el territorio. Por supuesto, en medios aéreos, para llegar de forma inmediata y eficiente, no imagino que le avisaran del hostigamiento a un municipio en Momil – Córdoba y que tuviera que coger un carro desde Puerto Berrio – Antioquia para tratar de llegar; cuando llegara quizá sólo habría desolación.
La presencia de los mandatarios en el terreno es vital, es sumamente importante y es lo que destraba procesos. Me llega a la memoria como con el excanciller Carlos Holmes – QEPD- llegábamos a un país y rápidamente se lograban alianzas de inversión para Colombia, que dormían el sueño de los justos porque nadie antes había acudido al alto nivel a pedir avance en los temas. Eso costaba quizás administrativamente en los desplazamientos – más aún cuando éramos extremadamente austeros –, pero si uno compara esos gastos versus la inversión lograda, era un tema marginal. Gobernar cuesta.
En lo que llevo en el cargo de secretario de Educación he hecho más de 31 visitas a municipios y más de 50 sedes educativas. Debo aclarar, sin viáticos, como es la política de austeridad de la Gobernación. Ir permite no solo tener la percepción de lo que está pasando, sino llegar a tomar decisiones en el escritorio. Quisiera contar solo una anécdota producto de una visita al municipio de Contratación, unos estudiantes preocupados me dicen “Secretario, hace unos días se fue el profe de Química y nos preocupa mucho, porque en años anteriores siempre que se va un profesor duran meses sin colocarlo”, les dije “en 8 días el profesor tiene que estar acá”, a los 7 días el profesor ya estaba posesionado. Ello solo se logra con la visita al territorio y la escucha ciudadana.
Mandato ciudadano es claro
Gobernar cuesta, no solamente en lo presupuestal. Irse horas y días de casa dejando a la familia sola por estar entregado al servicio, perder la vida social porque el mandato ciudadano es claro y, sobre todo, renunciar al tiempo libre por dedicarlo al servicio, aun cuando lo hacemos con vocación, no es del todo fácil.
Cierro diciendo que quienes piensan que montar en helicóptero es un lujo se equivocan, por el contrario, es un riesgo calculado y es un desafío de cara a la integridad; puede más la responsabilidad con la ciudadanía. Yo prefiero un Gobernador que los domingos esté en el territorio a un Gobernador que mantenga en un club, lejos de la realidad de todo un departamento.