Gobierno analiza necesidades de espectro para para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS)
Resumen
La ANE estudió el uso del espectro para ITS en Colombia, destacando la necesidad de radiocomunicaciones de corto alcance para implementar servicios como pago electrónico de peajes y gestión del tráfico. Concluyeron que hay condiciones técnicas adecuadas para su implementación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Los Sistemas de Transporte Inteligente (ITS por sus siglas en inglés), utilizan las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar las condiciones de movilidad en ciudades y carreteras, para disminuir la contaminación ambiental, el tiempo de los trayectos y la accidentalidad.
Consciente de la importancia del espectro radioeléctrico en la implementación de Sistemas de Transporte Inteligente, la Agencia Nacional del Espectro (ANE), llevó a cabo un estudio sobre esta materia, con el objetivo de contribuir en la optimización del transporte terrestre en ciudades y carreteras del país.
El estudio realizado por la agencia incluyó “la revisión de prácticas internacionales y los lineamientos establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y estuvo respaldado por una investigación técnica asociada a la convivencia de estos servicios con otros que también hacen uso". En particular, los análisis adelantados evidencian que las radiocomunicaciones de corto alcance son fundamentales para la implementación de servicios ITS, como el recaudo electrónico de peajes, pago electrónico en transporte público y la gestión del tráfico.
Los ITS se apoyan en diversas aplicaciones de gestión y control, como navegación en vehículos, control de señales de tráfico, reconocimiento automático de matrículas y monitoreo mediante cámaras de alta velocidad. Para su operación, dependen en gran medida del espectro radioeléctrico, permitiendo la comunicación en tiempo real entre vehículos e infraestructura a través de tecnologías como Vehículo-a-Vehículo (V2V) y Vehículo-a-Infraestructura (V2I), así como aplicaciones de navegación en tiempo real y semáforos inteligentes.
Desde la ANE se concluyó que actualmente existen condiciones técnicas adecuadas para la implementación de los ITS en el país, tanto a través de tecnologías de radiocomunicación de corto alcance de uso libre, como mediante comunicaciones móviles.
Se destaca también que el estudio de convivencia, adelantado a través de un convenio suscrito con la Universidad ICESI, presenta un análisis internacional sobre el uso de estas bandas de frecuencia, los resultados de la investigación y recomendaciones para la implementación de ITS en Colombia.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de estas tecnologías en el país, la ANE pone a disposición de las partes interesadas el documento de diagnóstico sobre las condiciones de uso del espectro para ITS, así como el informe de resultados del estudio de convivencia, los cuales pueden ser consultados haciendo clic aquí.