Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Gobierno consolidó plan para robustecer seguridad del proceso electoral en Colombia

Resumen

El Gobierno nacional presentó un plan de seguridad para proteger a precandidatos, partidos, medios y actores clave en las elecciones frente a amenazas. Un comité especial monitoreará los riesgos y coordinará medidas de protección para garantizar elecciones seguras.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Gobierno consolidó plan para robustecer seguridad del proceso electoral en Colombia

 

 

    El Gobierno nacional anunció un robusto plan de seguridad para proteger a los precandidatos presidenciales, partidos políticos, medios de comunicación y demás actores involucrados en el proceso electoral, frente a las amenazas que se han registrado en el país.

 

El Gobierno nacional anunció el Plan Integral de Seguridad para proteger a precandidatos presidenciales, partidos políticos, medios de comunicación, líderes sociales y demás actores involucrados en el proceso electoral.

Desde el pasado 9 de junio se activó una subcomisión especial del Comité de Seguimiento Electoral, integrada por el ministro del Interior, el ministro de Defensa, el comandante de las fuerzas militares, el director de la Policía Nacional, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y otras autoridades, con el propósito de garantizar condiciones seguras para todos los participantes en las elecciones.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que, debido al contexto actual, el alcance de estas medidas se amplió no solo para proteger a candidatos, sino también a periodistas, jurados de votación, funcionarios judiciales y demás actores esenciales para unas elecciones libres y transparentes.

“Este comité sesionará diariamente para realizar un monitoreo constante de los riesgos y anticipar cualquier amenaza. Además, se establecerán reuniones directas con partidos políticos, precandidatos, medios de comunicación y líderes sociales que han sido objeto de amenazas”, indicó el jefe de la cartera política.

A su turno, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral permanece activo, analizando en tiempo real los niveles de riesgo, trazando mapas de amenazas y garantizando la protección de las personas claves en el proceso democrático.

Las fuerzas militares y la Policía Nacional también reforzaron sus capacidades operativas para garantizar la movilidad y seguridad de todos los involucrados en las elecciones.

El Gobierno nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a no caer en noticias falsas y desinformación.

Colombia ocupa actualmente el cuarto lugar en América Latina en circulación de noticias falsas, por lo que el Gobierno nacional instó a los ciudadanos a que acudan siempre a fuentes oficiales.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más