Resumen
El Gobierno colombiano ha excluido a alias 'Iván Mordisco' de las negociaciones de paz debido a la reciente violencia en el Cauca. Las negociaciones continúan solo con grupos que respetan el alto al fuego y los protocolos acordados.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Camilo González Posso, representante del Gobierno Nacional en las negociaciones con grupos disidentes, ha anunciado este martes la exclusión de alias 'Iván Mordisco' de los diálogos. El jefe de la facción del Estado Mayor Central ha sido apartado del proceso debido a la reciente ola de violencia en el departamento del Cauca.
"Está fuera de la mesa", afirmó Posso, destacando la suspensión actual de los diálogos con este grupo armado y la falta de condiciones para plantear nuevas conversaciones.
El foco gubernamental reside en consolidar los avances con los sectores que respetan el alto al fuego y los protocolos previamente acordados. Mientras tanto, las pláticas con otras facciones se mantienen en suspenso, esperando una evolución positiva en la situación.
Las negociaciones continúan con el Bloque Briceño, activo en varias regiones del país, siendo este el único grupo en cumplimiento de los cese al fuego y protocolos. "La mesa sigue adelante con quienes están en cese al fuego y respetando todos los protocolos de acuerdo firmados", subrayó Posso.
El jefe negociador reconoció la previa disposición al diálogo con 'Iván Mordisco', pero tras las recientes declaraciones del líder rebelde, su paradero y posición resultan inciertos. Mordisco había resurgido, proponiendo un diálogo de paz territorial estimulado por alcaldes del Cauca.
Ante este escenario, Posso ha reiterado que las operaciones de las Fuerzas Armadas proseguirán en defensa de la población, siguiendo su mandato constitucional, y el Gobierno continuará su empeño por afianzar la paz colaborando con las comunidades.