Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Gripe Aviar H5N2: OMS reporta primer muerte humana en México

Resumen

La OMS confirmó la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en México. La infección, que ocurrió en un hombre de 59 años con enfermedades subyacentes, es la primera del virus H5 registrada en humanos en el país. El origen de la infección es desconocido.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
Gripe Aviar H5N2: OMS reporta primer muerte humana en México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles la primera muerte en México debido a la gripe aviar H5N2 en humanos, una variante distinta a la registrada en Estados Unidos.

La organización señaló: "este es el primer caso humano de infección por el virus de la gripe A(H5N2) confirmado en laboratorio a nivel mundial, y la primera infección por el virus H5 en una persona en México", anunció la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado en su página web.

Las autoridades mexicanas informaron a la OMS el 23 de mayo sobre un caso confirmado de infección por gripe aviar H5N2 en un hombre de 59 años, que había sido hospitalizado en la capital. El paciente, con múltiples patologías subyacentes, presentó fiebre, problemas respiratorios, diarrea y náuseas el 17 de abril, y falleció el 24 de abril, según la OMS.

La OMS informó que el origen de la infección es "actualmente desconocido" y destacó que la víctima no tenía antecedentes de exposición a aves u otros animales. En marzo, se detectó un brote de gripe aviar H5N2 en una granja avícola en Michoacán, estado vecino del Estado de México, y también se registraron casos en aves de corral en Texcoco en marzo y en Temascalapa en abril, ambos municipios del Estado de México.

"Hasta ahora no ha sido posible establecer" si la infección humana está relacionada con estos casos en aves de corral, indicó la OMS. Sin embargo, la organización estima que el riesgo actual del virus para la población es "bajo".

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más