ir al contenido

Homenaje de Santander a Miguel José PINILLA

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Durante el homenaje al ingeniero Miguel José Pinilla Gutiérrez, exrector de la Universidad Industrial de Santander y exgerente de la Electrificadora del departamento estuvieron presentes todos los miembros del Consejo Superior Universitario, Jorge Gómez Guarín; el director Ejecutivo de Fenalco de Santander, Alejandro Almeyda, los representantes de los estudiantes y de los profesores; el MG (r) Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander; el homenajeado doctor Pinilla Gutiérrez; el rector de la UIS, ingeniero Hernán Porras Díaz; los representantes del Gobierno Nacional y Departamental; los voceros de las diferentes facultades y de los egresados, quienes estuvieron acompañados por brillantes personalidades del departamento y de la nación. Foto: Jaime Daniel Sierra/ EL FRENTE.
Versión Beta Reportar error

Resumen

En la Universidad Industrial de Santander, se rindió homenaje a Miguel José Pinilla Gutiérrez, destacado exalumno y exrector, por sus contribuciones a la institución y a la región. El evento contó con la presencia de figuras académicas y gubernamentales, resaltando su liderazgo y legado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el paraninfo de la Universidad Industrial.

Por: Rafael Serrano Prada – director de El Frente

Personajes de la academia y del gobierno se congregaron en la Universidad Industrial de Santander para destacar la vida y obra del ingeniero civil Miguel José Pinilla Gutiérrez, exalumno de la UIS y ex rector de la institución, quien estuvo acompañado por su esposa e hijos, por representantes de la comunidad universitaria, por miembros de la Academia de Historia del departamento, por representantes de los gremios económicos y por directivos de la Sociedad Santandereana de Ingenieros.

Se recuerda que el ingeniero Pinilla Gutiérrez, hijo ilustre del municipio de Girón, ha sido secretario de obras públicas del municipio de Bucaramanga; director regional del SENA; gerente de la Electrificadora Santander; concejal del municipio de Girón (su tierra natal); rector de la UIS durante dos períodos; rector de la Universidad Manuela Beltrán en Bucaramanga; presidente de la Academia de Historia del Departamento; presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Bucaramanga, entre otros cargos.

El acompañamiento del gobernador de Santander, Mayor General (MG) Juvenal Díaz Mateus y de los exrectores Jorge Gómez Guarín y Cecilia Reyes de León García, junto con los directivos de todos los estamentos universitarios, para reconocer los méritos del ingeniero Pinilla Gutiérrez, que lideró hace varios años la campaña para crear la estampilla Pro – UIS, permitió recordar que hubo momentos de crisis económica y financiera, que fueron superados por el apoyo de la clase parlamentaria de Santander.

Como se recuerda, la Universidad Industrial de Santander fue creada en 1948, siendo gobernador el abogado y escritor Rafael Ortiz González y presidente de la Asamblea de diputados, Gustavo Cote Uribe, con el apoyo de todas las fuerzas sociales y políticas que le dieron vida a esta institución de enseñanza superior, que ha sido considerada como la primera universidad tecnológica del oriente colombiano. Los coros de la UIS, bajo la dirección del Maestro Hernández y la coordinación periodística de Vidal Abreo, coordinaron la realización de este evento, en el cual se colocaron las condecoraciones que engalanan la obra y el pensamiento académico del Ingeniero Miguel José Pinilla Gutiérrez.

El actual mandatario de los santandereanos, el Mayor General (MGR) Juvenal Díaz Mateus, encabezó la ceremonia en la cual se recordó la historia de este centro de enseñanza superior con las facultades de ingeniería de petróleos, ingeniería metalúrgica e ingeniería mecánica, y expresó su reconocimiento al rector, profesores y estudiantes de este centro de enseñanza superior, que es orgullo de Colombia. La UIS, con mas de veinte mil estudiantes, distribuidos en las sedes de Bucaramanga, Floridablanca, Málaga, Barrancabermeja, El Socorro y Vélez, es el principal centro académico del oriente colombiano, que tiene en su oferta académica setenta y dos (72) carreras universitarias.

Más reciente