ir al contenido

Incremento de casos de dengue en Antioquia: autoridades emiten alerta

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Las autoridades de salud de Antioquia, Colombia, alertan por un aumento de casos de dengue, con 6,592 reportados hasta junio, un incremento del 1,027% respecto al año anterior. Se han registrado posiblemente 13 muertes y el 87% de los casos requieren hospitalización.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Las autoridades de salud de Antioquia han emitido una alerta a la población debido al aumento de casos de dengue. Según datos del sistema de vigilancia Sivigila, hasta el 13 de junio de este año se han reportado 6.592 casos en Antioquia, de los cuales 54 son clasificados como dengue grave.

El incremento de casos de dengue ha sido una preocupación en el departamento durante varios meses. En abril pasado, Medellín declaró una alerta epidemiológica debido a un aumento del 1.027% en los casos en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, el 87% de los casos han requerido hospitalización, y hasta esa fecha se han registrado 13 posibles muertes por dengue. Las áreas con mayor incidencia son el Valle de Aburrá, especialmente Medellín, así como Urabá y el Bajo Cauca, según informó Dora Raquel Arcia, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia.

Foto: Alcaldía Medellín

Las autoridades también han destacado que es crucial no dejar objetos inservibles en los hogares o áreas circundantes ni permitir la acumulación de basura y estar atentos a cualquier síntoma de dengue para tomar medidas a tiempo. Los síntomas comunes incluyen fiebre superior a 38 grados, dolor muscular y un estado general de desvanecimiento.

Asimismo, para prevenir las picaduras del mosquito transmisor, se aconseja usar repelente, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, mantener puertas y ventanas cerradas o cubrirlas con mosquiteros y tapar los tanques de agua. Durante la temporada de lluvias, se debe tener especial cuidado.

Foto: Alcaldía Medellín

Más reciente