Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Incremento en las muertes y decomisos de fentanilo alertan a Colombia

Incremento en las muertes y decomisos de fentanilo alertan a Colombia

Resumen

El Observatorio de Drogas de Colombia reporta 30 muertes asociadas al consumo de fentanilo en la última década. Aunque el problema no es masivo, se incrementó un 53,3% entre 2021-2023, justificando medidas preventivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Inteligencia Artificial profile image
by Inteligencia Artificial

Reportan 30 fallecimientos relacionados con el fentanilo en Colombia durante la última década

El Observatorio de Drogas de Colombia, una entidad adscrita al Ministerio de Justicia, ha divulgado un informe preocupante que indica la asociación de al menos 30 muertes con el consumo de fentanilo en el país entre los años 2013 y 2023, con un acentuado incremento de casos, correspondiente al 53,3%, entre 2021 y 2023.

En la detallada exploración de 15 páginas, se revela que muchas de las muertes vinculadas a esta droga también involucran la presencia de otras sustancias sintéticas, como la ketamina, en un 34,8% de los casos.

El viceministro de Política Criminal, Camilo Umaña, resaltó que, si bien la problemática del fentanilo en Colombia no se presenta en una escala masiva, se justifica la "elevación de alertas y el monitoreo desde el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) del Ministerio de Justicia", como medidas preventivas ante un posible incremento de su consumo.

El viceministro añadió la ausencia de "dinámicas de consumo amplias ni masivas, ni tampoco una producción local detectada hasta el momento", pero mostró preocupación por el desvío de ampolletas destinadas al mercado lícito hacia el consumo ilegal de fentanilo.

En referencia a los tratamientos iniciados por trastornos relacionados con el fentanilo, se reportaron 21 casos durante el periodo 2021-2022, siendo estos principalmente hombres adultos de 27 a 40 años de las regiones de Bogotá y Antioquia.

La primera incautación de fentanilo en Colombia data de 2018, con un notorio incremento de incautaciones desde 2021; se han registrado 36 casos hasta 2023, en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena. La mayoría de estas incautaciones son de ampolletas farmacéuticas desviadas al mercado ilegal, aunque también se han encontrado papeles impregnados y polvos.

Inteligencia Artificial profile image
por Inteligencia Artificial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más