Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Inundaciones y derrumbes dejó el aguacero de este pasado domingo

Inundaciones y derrumbes dejó el aguacero de este pasado domingo

Resumen

Un aguacero de dos horas en Bucaramanga provocó emergencias por inundaciones, desbordamientos y caídas de árboles, afectando a más de mil familias en zonas rurales y urbanas. Autoridades declararon calamidad pública y piden precaución ante riesgos de deslizamientos y crecientes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

Un fuerte aguacero de aproximadamente dos horas desató una serie de emergencias en Bucaramanga y los municipios del área metropolitana durante este pasado domingo 18 de mayo. Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones, caída de árboles, desbordamientos de quebradas y múltiples bloqueos viales, afectando gravemente a la población y dejando a más de mil familias incomunicadas en zonas rurales.

En Bucaramanga, la intensidad de las precipitaciones saturó el sistema de alcantarillado, generando taponamientos e inundaciones en puntos neurálgicos como la carrera 22 con calle 41, la calle 45 con avenida González Valencia, la carrera 15 con avenida Quebrada Seca y el deprimido del Mesón de los Búcaros. El desbordamiento de la quebrada La Iglesia generó alarma en barrios aledaños, mientras que los bomberos atendieron emergencias por la caída de árboles en sectores como Cabecera, Las Colinas, el barrio Terrazas y Galán.

Las afectaciones también se extendieron hacia el norte de la ciudad, en la vía al sector Palenque, donde varios derrumbes y la caída de árboles bloquearon el tránsito vehicular. En la avenida La Rosita y el barrio Galán, el aumento del caudal del río de Oro causó inundaciones que complicaron aún más la movilidad.

La situación fue igualmente crítica en los municipios vecinos. En Floridablanca, se desbordaron las quebradas Zapamanga, Agua Blanca y Río Frío, provocando el aislamiento de más de mil familias en zonas rurales. La vía que conduce al Cerro del Santísimo amaneció bloqueada por árboles caídos, mientras que en el barrio Molinos, la creciente de una quebrada afectó la conexión con Ciudad Valencia.

En Piedecuesta, las quebradas Río de Oro, Hato y La Españolita registraron crecientes preocupantes que generaron alerta en varios sectores. Y en Girón, comunidades del asentamiento José Antonio Galán y del sector El Convivir permanecieron en vigilancia ante posibles inundaciones.

En el municipio de Puerto Wilches, la emergencia se concentró en el corregimiento Puente Sogamoso, donde una creciente súbita de los afluentes locales generó un alto riesgo para las comunidades ribereñas.

Ante el panorama de afectaciones, las autoridades declararon la calamidad pública y activaron la alerta naranja en sectores como el norte de Bucaramanga y Morrorico, que presentan un alto riesgo de deslizamientos debido al reblandecimiento del terreno. El Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo desplegaron equipos de atención y monitoreo en los puntos más críticos.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantener despejadas las vías de evacuación. “La ciudadanía debe permanecer atenta a los reportes oficiales y no exponerse en zonas propensas a deslizamientos o crecientes súbitas”, reiteraron.

Además del trabajo de respuesta inmediata, voceros de la administración municipal recordaron que muchas de las emergencias pudieron evitarse con mayor conciencia ciudadana. “Cada día toneladas de residuos terminan bloqueando alcantarillas y canales. La prevención empieza por mantener limpias nuestras calles. Es un compromiso colectivo”, señaló un comunicado oficial.

La acumulación de basura en la vía pública no solo obstruye el drenaje, sino que agrava el riesgo de inundaciones durante las lluvias. Las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad: barrer los andenes, evitar arrojar residuos en espacios abiertos, participar en jornadas de limpieza comunitaria y reportar posibles riesgos en sus barrios.

Mientras se mantiene la alerta por la posibilidad de nuevas precipitaciones, los organismos de socorro continúan atendiendo las emergencias reportadas y coordinando acciones preventivas con las juntas de acción comunal y comités barriales de gestión del riesgo. “Una Bucaramanga limpia y segura comienza con pequeños actos de responsabilidad compartida”, concluyó la administración.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más