Irán amplía la prohibición de pasear perros
Resumen
Irán prohíbe pasear perros en múltiples provincias, alegando razones de salud, seguridad y moral. La medida ha generado polémica y críticas en redes sociales, reflejando una tensión cultural entre autoridades y ciudadanos acerca del rol de las mascotas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Irán ha ampliado en los últimos días la prohibición de pasear perros a varias provincias del país, lo que ha generado indignación en redes sociales y entre defensores de los derechos de los animales. La más reciente medida se conoció el domingo en la ciudad de Kashmar, en la provincia de Razavi Khorasan, donde las autoridades locales afirmaron que la presencia de perros en espacios públicos "altera el orden público".
La decisión no es aislada. Durante la última semana, se han adoptado restricciones similares en ciudades como Hamadán, Ilam, Golestán, Kermanshah, Kermán, Boroujerd, Robat Karim y Lavasanat, entre otras. Las prohibiciones se suman a una directiva de 2019 que ya regía en Teherán, la capital, y que ha venido sirviendo de base para las nuevas medidas en el resto del país.
Las autoridades justifican la expansión de esta medida señalando preocupaciones por la salud pública, la seguridad ciudadana y la moral colectiva. En Hamadán, por ejemplo, el fiscal Abbas Najafi ordenó que los perros solo podrán ser transportados en jaulas especiales, y se prohíbe su presencia en parques, zonas urbanas y vehículos públicos. De manera similar, en Isfahán se ordenó no solo la restricción del paseo de mascotas, sino también el cierre de clínicas veterinarias no autorizadas.

Pese a que no existe una ley nacional que prohíba de forma explícita la tenencia o el paseo de perros, ya en 2021 se intentó introducir un proyecto de ley que buscaba ilegalizar una amplia gama de mascotas, incluyendo perros y gatos. Aunque la propuesta no prosperó en el Parlamento, las restricciones continúan fortaleciéndose, amparadas en artículos del Código Penal Islámico que se refieren a la salud pública y la moral.
La medida ha generado diversas reacciones entre la ciudadanía iraní. En redes sociales, muchos usuarios han cuestionado la pertinencia de este tipo de políticas en un contexto de problemas sociales y económicos más urgentes. "¡Hay más de dos millones de perros callejeros en el país, y estos días, los gobernadores están anunciando la prohibición del paseo de perros en las ciudades!", escribió un usuario en la plataforma X.
براساس آمار رسمی،بیش از2میلیون سگ بلاصاحب در کشور وجود دارد،حال این روزها،استانداران از ممنوعیت #سگگردانی در شهرها خبر میدهند!
— Azadeh Mokhtari (@AzadeMokhtari) June 8, 2025
وضعیت ساماندهی آرام و علمی #سگهای_بلاصاحب چه شد؟
خطرات سگ های بلاصاحب:انتقال هاری،حمله به انسان،آسیب به حیات وحش،تصادفات جادهای و مشکلات بهداشت عمومی.
A pesar de las restricciones, el paseo de perros continúa siendo una práctica común, especialmente en Teherán, donde algunas personas ven en la tenencia de mascotas una forma discreta de resistencia frente a normas impuestas por las autoridades religiosas. La creciente popularidad de los perros en áreas urbanas revela una tensión cultural entre sectores más conservadores del gobierno y una población joven que busca expresar su identidad de formas distintas.
Por ahora, no está claro si las autoridades iraníes avanzarán en la aprobación de una legislación nacional, pero la presión sobre los dueños de mascotas parece ir en aumento, al igual que la crítica pública.