ir al contenido

Jesús Raúl Molino se alza victorioso en las elecciones panameñas, prometiendo sellar el Darién y restablecer el crecimiento económico

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El abogado José Raúl Mulino ganó las elecciones presidenciales de Panamá como candidato de la alianza Salvar Panamá. Su estrategia de recuperación económica resonó entre los votantes. Prometió un gobierno de unidad y trabajar para reactivar la economía del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

una carrera ardua a la presidencia.

El abogado José Raúl Mulino se alzó como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá.

Mulino, candidato de la alianza Salvar Panamá, obtuvo una amplia ventaja sobre el segundo candidato más votado, Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (MOCA), según los datos oficiales del Tribunal Electoral.

Curiosamente, Mulino apenas entró en la carrera presidencial hace un par de meses, cuando reemplazó al expresidente Ricardo Martinelli, quien fue inhabilitado para postularse tras haber sido condenado por blanqueo de capitales.

Según los analistas, se debió a su estrategia clara de prometer a los panameños recuperar la bonanza económica que tuvo el país durante el gobierno de Martinelli (2009 – 2014), cuando la economía de ese país era la que más crecía en América Latina.

Mulino también se apoyó en su experiencia como ministro de Seguridad Pública durante el gobierno de Martinelli para prometer avances en ese campo. Concretamente, dijo que cerraría el lado panameño de la selva del Darién, ubicada en la frontera con Colombia, y que en los últimos años se ha convertido en una muy transitada ruta migratoria en las que operan numerosas mafias y grupos criminales.



Tras confirmarse su triunfo este domingo, Mulino anunció que trabajará por la reactivación de la economía de Panamá y que dialogará con todas las fuerzas políticas del país para impulsar un gobierno de unidad nacional.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público