Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Jóvenes transforman su entorno en la ‘Villa de San Carlos’

Resumen

Estudiantes en Piedecuesta, inspirados por Youth Ready de World Vision, revitalizaron su cancha escolar fortaleciendo valores de comunidad y pertenencia. La iniciativa benefició a 753 estudiantes e impulsó la transformación del entorno educativo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Jóvenes transforman su entorno en la ‘Villa de San Carlos’

El proyecto consistió en la recuperación y mejora de la cancha escolar mediante En Piedecuesta estudiantes de grado décimo y once desarrollaron una propuesta de cambio en su institución educativa, motivada por el proyecto Youth Ready de World Vision, que benefició a 753 estudiantes.

Esta iniciativa hace parte del módulo “Listos para la Ciudadanía como Innovadores Sociales”, con el cual Youth Ready impulsa a las y los estudiantes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Los participantes identificaron como problemática el deterioro de la cancha deportiva de su colegio, una barrera para el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.

 A partir de esta situación, surgió la propuesta “Juntos hacemos más”. labores de limpieza, pintura, adecuación y señalización. Se desarrolló en tres encuentros durante el mes de mayo e incluyó actividades de sensibilización sobre el cuidado del entorno escolar, integración estudiantil y seguimiento comunitario.

Sentido de pertenencia

El mal estado de la cancha representaba una limitación para el aprovechamiento pleno de las actividades deportivas y recreativas, fundamentales para el desarrollo físico, emocional y social del estudiantado. Con esta iniciativa no solo se mejoró un espacio físico, sino que también se fortalecieron valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Con estas acciones, World Vision, a través de Youth Ready, busca fortalecer en las y los participantes el sentido de pertenencia hacia los espacios comunitarios, fomentando el trabajo en equipo, el liderazgo, la visibilización de problemáticas y la promoción de soluciones que puedan servir de ejemplo para toda la institución educativa. Así, se motiva a otras y otros estudiantes a cuidar los espacios comunes y a participar en futuras iniciativas escolares en pro del bienestar de todas y todos.

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más