Judicializarán a motociclistas por bloqueos en Bucaramanga
Resumen
La protesta por la prohibición del parrillero en Bucaramanga terminó en judicialización para 60 motociclistas acusados de bloquear vías y agredir a las autoridades. La Policía identificó a los implicados y presentó denuncias para mantener el orden público.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Identificados quienes realizaron cierres ilegales de vías y agresiones
Protestar en contra de la determinación de prohibir el parrillero en el Área Metropolitana de Bucaramanga, bloquear vías, agredir a las autoridades y a los motociclistas que no se sumaron al paro, les saldrá caro a los instigadores y violentos que convocaron al mitin.
Por Esta razón, las autoridades de Bucaramanga confirmaron la judicialización de al menos 60 motociclistas que protagonizaron bloqueos en vías de la ciudad este viernes.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga identificó a los implicados mediante registros fotográficos y de video, y presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía.
El general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, informó que los bloqueos se registraron en sectores estratégicos del Área Metropolitano como Papi Quiero Piña, el Puente Palenque y la Puerta del Sol.
Investigación abierta
El alto funcionario policial señaló que estas acciones interrumpieron la movilidad, ocasionaron daños en bienes públicos y generaron agresiones contra servidores policiales.
“La decisión de judicializar a estos ciudadanos responde a la necesidad de garantizar el orden público y proteger la integridad de la comunidad”, declaró el oficial. Añadió que la Fiscalía recibió las denuncias para abrir las carpetas de investigación por presuntos delitos de obstrucción a la vía y ataque a servidores.
La Dirección de Tránsito anunció la imposición de comparendos a los motociclistas involucrados en los cierres viales. Explicó que las sanciones se aplicarán tanto a quienes bloquearon las calles como a quienes incurrieron en infracciones de tránsito durante la protesta.
La Fiscalía emitirá las órdenes de citación para los imputados y la Policía adelantará las pesquisas necesarias para determinar responsabilidades adicionales y recolectar evidencias en los lugares afectados.