Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

“La centroizquierda ganará en 2026”, asegura Roy Barreras

Resumen

Roy Barreras, exembajador en el Reino Unido, afirma que la centroizquierda triunfará en las elecciones presidenciales de 2026 contra una derecha radical dividida. Desmiente intenciones presidenciales propias y aboga por consenso y generosidad política.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
“La centroizquierda ganará en 2026”, asegura Roy Barreras

El exembajador de Colombia en el Reino Unido y exsenador Roy Barreras aseguró que la centroizquierda ganará las elecciones presidenciales de 2026. En entrevista concedida a la revista Cambio, Barreras sostuvo que el bloque progresista será “mucho más poderoso y más justo que una derecha radical”.

Tras dejar su cargo diplomático el pasado 20 de mayo, Barreras anunció su regreso a la política nacional. Señaló que, debido a un impedimento jurídico, no podía opinar públicamente sobre asuntos internos durante su labor diplomática. “Recibí la crucifixión de esta entrevista”, expresó al medio, al referirse a su reaparición pública en Bogotá.

El exsenador negó que haya regresado al país para negociar con el presidente Gustavo Petro una posible alianza electoral. Indicó que su reunión reciente con el jefe de Estado se dio con el fin de presentar su renuncia y agradecerle la designación como embajador, aunque admitió que conversaron sobre el panorama político de cara a los próximos comicios.

Un país dividido, polarizado, un país radicalizado... Hablamos de cómo hacer que en la elección del 2026 se hagan realidad las promesas y se evite que llegue el otro extremo”, afirmó Barreras.

Durante la entrevista, advirtió sobre un eventual retorno de sectores de extrema derecha al poder. “Si la derecha extrema gana la elección, millones de colombianos van a salir a las calles a protestar y a reclamar sus derechos. La extrema derecha los reprimiría violentamente, y ya no sería un estallido social sino una crisis violenta mucho más severa. Hay que evitar eso. Y lo vamos a evitar. Le anticipo que las elecciones del 2026… las va a ganar la centroizquierda”, aseguró.

También negó que su regreso a Colombia esté motivado por una aspiración presidencial y sostuvo que Petro “no se deja convencer de nadie”. Añadió que el actual gobierno no fue “un accidente pasajero” y que la elección de 2026 será decisiva para consolidar los cambios sociales.

Sobre su papel en el actual gobierno, Barreras dijo que asumía responsabilidad política frente a sus resultados. “Yo no voy a esquivar mi responsabilidad política frente a los resultados de este gobierno, sean los que sean. Por eso renuncié a la embajada en Londres”, indicó.

A propósito de las reformas que no han avanzado en el Congreso, el exsenador culpó a la polarización. “La radicalización impidió que se aprobara una reforma que resulta necesaria”, comentó sobre la iniciativa de salud. También expresó su desacuerdo con la propuesta original impulsada por Carolina Corcho, y destacó que el proyecto concertado con el presidente Petro “se echó a perder luego”.

Frente al escenario electoral, Barreras señaló que la derecha está fragmentada y que sus liderazgos carecen de sensibilidad social. A su juicio, esa combinación favorecerá a la centroizquierda. “La derecha va a perder por dos razones. Primero, porque están muy fragmentados, en una guerra de egos y de ambiciones. Segundo, porque no tienen sensibilidad social”, manifestó.

En cuanto a la conformación de una candidatura unificada dentro de su sector político, afirmó que no se trata de imponer nombres, sino de promover el consenso. “Hay que tener la suficiente generosidad para intentar escucharnos y, para eso, hay que dialogar con ellos a ver de qué manera logramos un gobierno para los 50 millones de colombianos”, sostuvo.

Finalmente, al ser consultado sobre su baja presencia en encuestas, Barreras aseguró que no es candidato y que por ello no aparece en las mediciones. “No creo que esté muy abajo. Ni siquiera estoy porque no soy candidato. Estoy en cero y no tengo ninguna preocupación en dejar de estarlo”, concluyó.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más