ir al contenido

La nueva Fiscal General

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Corte Suprema de Justicia de Colombia eligió a Luz Adriana Camargo como la nueva Fiscal General de la Nación. Su elección sigue a la renuncia de Amelia Pérez, quien también estaba nominada para el cargo. Se espera que el Consejo de Estado decida sobre la validez de la elección.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Jaime A. Arrubla

Al fin tenemos nueva Fiscal General de la Nación; la Corte Suprema de Justicia eligió a la Dra. Luz Adriana Camargo, una de las ternadas, en votación en la cual obtuvo 18 votos de los 23 magistrados que componen la Corporación.  Se trata de una elección indiscutible, sigue ahora la confirmación por la misma Corte, que seguro sucederá en la próxima Sala Ordinaria y luego su posesión ante el presidente de la República.

Como todo Colombia pudo darse cuenta, una de las ternadas, la Dra. Amelia Pérez dimitió de la terna antes de que comenzara el proceso de elección del día martes.  Entregó su renuncia tanto en la Presidencia de la República, quien la puso en la terna, como en la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia,  antes de iniciarse el proceso de elección previsto para la sección extraordinaria de la Sala Plena de la Corte  y  se  dio a conocer por todos los medios de comunicación, alegando como motivos  para su decisión, todos los lamentables sucesos que se presentaron con ocasión de la divulgación de los trinos de su esposo, que dejaban entrever sus inclinaciones políticas, su afecto al gobierno y sus ataques a la Corte, a la Fiscalía y a varios medios de comunicación. Aunque ella no era la autora de los comentarios, indudablemente la afectaron al punto que descendió considerablemente su caudal de votos en la Corte.

Por un momento se pensó que, ante la renuncia, la Corte iba a interrumpir el proceso electoral, hasta que se recompusiera la terna por el presidente de la República, habida cuenta que la elección debe hacerse sobre una terna y con la renuncia esta quedaba desintegrada. Sin embargo, la Corte consideró que la renuncia era “inane”, que seguía habiendo terna y procedió a someterla a la votación de los magistrados.

Seguramente la discusión no para con la elección; vendrá una demanda ante el Consejo de Estado, alegando la nulidad de la elección, por haberse realizado sobre una terna desintegrada en razón de la renuncia que antecedió al proceso de votación. Otros sostendrán, defendiendo la elección, que la renuncia estuvo fuera de lugar, que seguía habiendo terna y que la elección fue válida, al punto que la renunciante, incluso, sacó algún voto. Amanecerá y veremos, la palabra la tendrá la Sección Quinta de dicha corporación.

Ahora, en el entretanto, que puede ser mayor de un año, mientras se sucede la controversia judicial que vaticinamos, -recordemos que el proceso por la nulidad de la elección de la Fiscal Vivian Morales duró un año y medio-, la  nueva Fiscal  ejercerá su cargo a plenitud y esperamos de ella la independencia e imparcialidad que le traza la Constitución, al ubicarla en la rama jurisdiccional de Estado; su experiencia y formación son garantía de ello y ojalá no se desgaste en las defensas de su elección que seguramente tendrá que afrontar.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público