Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

La salud femenina en alerta: ¿Qué está fallando?

Resumen

El Día Internacional de la Salud para las Mujeres subraya la importancia de un enfoque integral en la salud femenina. La OMS destaca barreras como discriminación social, violencia y normas restrictivas que limitan el acceso a un óptimo estado de salud para mujeres y niñas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
La salud femenina en alerta: ¿Qué está fallando?

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Salud para las Mujeres, una fecha clave para visibilizar la importancia de un enfoque integral que garantice el derecho universal a la salud de mujeres y niñas. Este recordatorio destaca que la salud femenina no solo está marcada por diferencias biológicas, sino también por factores sociales y culturales que afectan su bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en muchas sociedades las mujeres enfrentan discriminación que limita su acceso a un óptimo estado de salud. Estas barreras incluyen desigualdades de poder, normas sociales restrictivas, roles reproductivos y violencia de diversos tipos, que impiden que alcancen el mejor nivel posible de salud.

Para Yéssika Moreno, Líder Médica Regional de Pfizer para Latinoamérica, "la salud de la mujer es un pilar fundamental para el desarrollo social, cultural y económico de las sociedades. Adoptar una visión holística que contemple factores como pobreza, educación y empleo es indispensable, pues afectan no solo a las mujeres, sino también a sus familias y comunidades".

Uno de los retos es la inmunización, una herramienta clave que muchas mujeres priorizan para sus hijos, pero olvidan aplicarse a sí mismas. La OMS insiste en que la vacunación es un derecho humano esencial y una medida vital para reducir la mortalidad materna e infantil, además de promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

El cáncer, por su parte, sigue siendo una amenaza creciente para la salud femenina. Un informe de la Sociedad Americana Contra el Cáncer revela que mientras los casos en hombres disminuyen, en mujeres —especialmente jóvenes— los diagnósticos van en aumento. La detección temprana y el acceso a tratamientos de calidad son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

La migraña representa otro desafío importante. Según datos estadounidenses, tres de cada cuatro personas con migraña son mujeres, con síntomas más intensos y duraderos. Esta condición afecta la calidad de vida, las relaciones personales y puede retrasar la maternidad, lo que refleja la necesidad de mayor atención y recursos para su manejo.

Además, las enfermedades dermatológicas constituyen una carga significativa para la salud pública mundial. Alteraciones como la dermatitis atópica o infecciones fúngicas impactan con mayor fuerza en mujeres, personas mayores y niños, generando consecuencias médic as, sociales y económicas que requieren políticas de salud integrales.

En Bogotá, datos del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género alertan que el 32,7 % de las mujeres vive con enfermedades crónicas y que el 74,6 % reporta problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés. Además, el 65,5 % de los casos de ideación suicida registrados en 2021 correspondieron a mujeres, evidenciando la urgencia de fortalecer la atención sanitaria para este grupo.

Para Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer para Colombia y Venezuela, invertir en la salud integral de mujeres y niños es fundamental para construir sociedades prósperas y avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, resalta que la inmunización es un ejemplo del poder de la colaboración global y la innovación científica para garantizar el acceso universal a la salud.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más