Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
La Selección Colombia Sub 17 a 'salvar patria' tras fracaso de los 'Mayores' en eliminitarias

La Selección Colombia Sub 17 a 'salvar patria' tras fracaso de los 'Mayores' en eliminitarias

Resumen

La Selección Sub-17 de Colombia será anfitriona del Sudamericano en 2025, buscando redimirse tras resultados decepcionantes en 2023. El torneo contará con un nuevo formato y más equipos, brindando mayor visibilidad al talento juvenil. Los partidos serán televisados por RCN y Caracol.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La temporada 2025 será intensa para las selecciones colombianas, tanto en categorías mayores como juveniles, masculinas y femeninas. En esta ocasión, el país albergará dos torneos de la Conmebol, generando gran expectativa por el desempeño de la Tricolor.

El Sudamericano Sub-17 se jugará en Montería y Cartagena, donde la selección Colombia será anfitriona junto a otros nueve equipos. Este certamen llega con un formato innovador y una ampliación de cupos, ya que el Mundial de la categoría en Qatar pasará de 24 a 48 selecciones, según determinó la FIFA. Además, la entidad aprobó que el torneo se realice anualmente entre 2025 y 2029, con el propósito de dar mayor visibilidad a las jóvenes promesas del fútbol.

Calendario y transmisión de los partidos

Colombia debutará el 27 de marzo a las 7:00 p. m. frente a Perú en el estadio Jaraguay de Montería, en el inicio del Grupo A. Posteriormente, enfrentará a Paraguay el 2 de abril y cerrará la primera fase contra Argentina el 5 de abril en el estadio Jaime Morón de Cartagena.

Los encuentros serán transmitidos en Colombia a través de RCN y Caracol, con cobertura en sus plataformas digitales, así como en DirecTV y DGO para el resto de América Latina.

Objetivo: mejorar la actuación de 2023

En la edición anterior, disputada en Ecuador, Colombia tuvo un rendimiento decepcionante y fue eliminada en primera ronda con un empate y tres derrotas, anotando solo un gol en todo el torneo. Esta vez, bajo la dirección de Freddy Hurtado, el equipo buscará mejorar su desempeño y asegurar un cupo al Mundial de Qatar.

La Federación Colombiana de Fútbol detalló el formato del torneo: en la Fase de Grupos, los diez equipos estarán divididos en dos grupos de cinco. Los dos primeros de cada zona avanzarán a las semifinales, mientras que los terceros y cuartos disputarán las posiciones del quinto al séptimo lugar.

Colombia, que ya se encuentra concentrada en Montería, espera contar con el apoyo de su afición en esta competencia clave para el futuro del fútbol juvenil.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más