Lebrija lanzará jornada rural para recolectar residuos peligrosos
Resumen
La Alcaldía de Lebrija, junto a entidades rurales y ambientales, liderará una jornada el 17 y 18 de junio para recolectar residuos peligrosos en zonas rurales. Esto prevendrá la contaminación de ríos y suelos, promoviendo la sostenibilidad en el municipio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Alcaldía de Lebrija realizará los días 17 y 18 de junio la Jornada de Posconsumo Rural, una iniciativa ambiental que buscará recolectar de manera segura residuos peligrosos generados en el campo, como envases vacíos de agroquímicos, medicamentos vencidos y plaguicidas.
Esta estrategia, liderada por la Administración Municipal con el respaldo de asociaciones rurales y entidades ambientales, tendrá como objetivo evitar que estos residuos terminen contaminando ríos, quebradas y suelos fértiles, afectando la salud de las comunidades y los ecosistemas.
“Invitaremos a todos los ciudadanos a sumarse a esta jornada, porque disponer correctamente estos residuos también será un acto de amor por nuestra tierra”, anticipó el alcalde Gabriel Martínez, al anunciar la programación que se ejecutará en las veredas priorizadas.
Cronograma de recolección
Martes 17 de junio – Desde las 7:00 a. m.
📍 Puyana, La Esmeralda, Llanadas, La Aguirre, El Santero, La Aguada, Santa Rosa, Cantabria y San Nicolás.
Miércoles 18 de junio – Desde las 7:00 a. m.
📍 Boca de Monte, Piedras Negras, Motoso, Angulo, La Puente, Manchadores y Santo Domingo.
Con esta jornada, la Alcaldía esperará sensibilizar a la población rural sobre la importancia de un manejo adecuado de residuos contaminantes y fomentar una cultura de sostenibilidad en el municipio. Los materiales recolectados serán dispuestos conforme a la normatividad ambiental, evitando que representen un riesgo para la salud pública o el medio natural.
Asimismo, la recolección hará parte de una política más amplia de desarrollo rural sostenible, que buscará integrar a la comunidad campesina en los esfuerzos por cuidar el entorno y asegurar una producción agrícola más limpia.
La administración también pondrá a disposición de la comunidad puntos móviles de recolección, en los cuales personal técnico capacitado recibirá los residuos y brindará orientación sobre su correcta disposición.
“Este será un paso clave para cuidar lo que somos y lo que producimos”, agregó el alcalde, al resaltar que el éxito de la jornada dependerá de la participación activa de las familias rurales.