ir al contenido

Llegó la jornada de recolección de residuos posconsumo en Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el día mundial del medio ambiente hoy miércoles 5 y el jueves 6 de junio, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., se llevará a cabo la decimonovena edición de la recolección de residuos posconsumo en el Parque Principal de Floridablanca y en el Centro Comercial La Florida.

Durante este evento se recogerán diversos tipos de residuos, como baterías de vehículos y motocicletas, bombillas, cableados y materiales luminarios, envases y empaques de papel, cartón, metal, plástico y vidrio, pilas y baterías domésticas, llantas de vehículos, motocicletas y bicicletas, medicamentos humanos vencidos, envases de plaguicidas e insecticidas, aceites vegetales usados, residuos electrodomésticos y equipos informáticos.

Bladimir Perea, profesional especializado de Gestión Social y Ambiental de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) aseguró que en la última jornada del año pasado se recolectaron 20 toneladas de residuos posconsumo.

La participación de la ciudadanía en este evento contribuirá al cuidado de los ecosistemas, la salud humana y la conciencia sobre la importancia de la adecuada disposición de los residuos posconsumo, temas que ahora más que nunca son fundamentales en abordar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CDMB (@carcdmb)

Más reciente

Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público
Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Por: Juan Manuel Galán Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la

Miembros Público